La fuente mágica de Barcelona

Historia

Durante la Exposición Universal de 1929, sus organizadores sintieron que faltaba algo: algo espectacular, algo que fuera un emblema de la capital catalana para las generaciones futuras. Por este motivo, Carles Buigas presentó su proyecto para una “obra colosal, atrevida y costosa”. El comité se mostró sorprendido por la inmensidad del proyecto y casi rechazó la idea porque creían que sería imposible terminar. Afortunadamente, Buigas los convenció de lo contrario y logró terminar el proyecto en menos de un año con la ayuda de más de 3.000 trabajadores.

Lo que creó fue una de las atracciones turísticas más importantes de Barcelona y una de las fuentes más bonitas del mundo junto a la Fontana di Trevi en Roma o las Fuentes de Bellagio en Las Vegas.

Por desgracia, el periodo de la guerra civil y de la posguerra fueron testimonios del deterioro de la fuente debido a la negligencia, y se cerró del todo en 1955 hasta los años 70. Por suerte para los residentes y turistas, en 1976 volvió a funcionar, y como preparación a los Juegos Olímpicos de 1992 se sometió a otro proceso de restauración que la convirtió en el reconocido símbolo de Barcelona que es hoy en día.

Música y luces

Como era de esperar, los 3.620 chorros de agua a una altura de 54 metros atrajeron a las multitudes. Cada fin de semana estos chorros danzan iluminados con colores y matices cambiantes durante el famoso espectáculo de música y luces. Aunque para algunos la idea de sentarse junto a una fuente para ver una combinación de luces y música podría no ser la cosa más divertida del mundo, es un espectáculo sumamente cautivador y emocionante.

El horario de los espectáculos varía en función de la temporada: en verano (de mayo a septiembre) se hacen desde las 20:00 hasta las 23:00 los jueves, viernes, sábados y domingos, y durante el invierno (de octubre a abril) los viernes y sábados desde las 19:00 hasta las 21:00. En estos horarios se realiza un espectáculo cada media hora, así que hay un montón de oportunidades para no perdérselo. Cada noche se abarrota de gente, especialmente de familias, jóvenes, así que vale la pena llegar un poco antes para asegurase un sitio con buena visibilidad. ¡Los muros o los escalones que la rodean son los mejores lugares!

Si te encuentras en la ciudad a finales de verano podrás disfrutar también del Piromusical. Éste consiste en un espectáculo en el que los fuegos artificiales se sincronizan con música para celebrar el Festival de la Mercè (24 de septiembre), y resulta todo un regalo para la vista.

Su ubicación

No sólo es impresionante el espectáculo de música y luces, sino también su ubicación en Montjuic.

La fuente se encuentra en frente del Palau Nacional de Montjuic, que por sí mismo ya es una lugar de visita obligada para los turistas, por no hablar de la magnífica Plaça d’Espanya, con sus torres de 47 m de imitación veneciana. Visitar la Fuente Mágica de Montjuic es algo que no te puedes perder durante tu visita a Barcelona. El espectáculo de música y luces te dejará asombrado y es una forma relajante de empezar o acabar la noche. Y lo mejor es que ¡es gratis!

Para llegar a la fuente, coge las líneas de metro roja o verde ( o ) dirección a Plaça d’Espanya. Después, camina por la Avinguda María Cristina en dirección a la colina.

Ten en cuenta que la Fuente Mágica está cerrada de cuatro a seis semanas para su mantenimiento anual durante los meses de invierno, por lo general desde mediados de enero a mediados de febrero. Consulta siempre los horarios oficiales de apertura ya que podrían cambiar.

 

9 Comentarios

    • Hola Karen,

      Hemos puesto las paradas de metro que te dejan justo enfrente de la Fuente Mágica y además está complementado con un mapa. Si se te ocurre alguna idea más, estaremos encantados de ayudarte.

      Un saludo

    • Hola July

      Está en las faldas de la colina de Montjuïc, entre el Palau Nacional de Catalunya, sede del Museo Nacional, y la Plaza de España. No tiene perdida.

      Un saludo

  1. Hola, muy interesante su blog. Viajare en la primavera con 5 alumnos adolescentes, quisiera hospedarme en un hotel centrico, que me recommends? Habia pensado en la zone de las Ramblas, o algun Sugieres un lunar bonito interesante para estudio notes jovenes en iun buen sit de la ciudad?
    Gracias

    • Hola,

      Gracias por su comentario, lo opción mas practica para visitar y conocer Barcelona es alojarse en el centro de la ciudad, cerca del casco antiguo, en el Born, el Gótico o el Raval. Puede encontrar una gran variedad de apartamentos en nuestra página web oh-barcelona.com.

      Espero que esta información le sea de ayuda, y no dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna consulta.

      Un saludo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here