Realmente no hay límite para el ingenio de los carteristas de Barcelona. Compilamos una lista para ti con algunos de los trucos más comunes que te ayudará a evitar situaciones extrañas.
Los trileros
Es uno de los juegos más conocidos de Las Ramblas, y como dice el lema de la campaña del Ayuntamiento de Barcelona “No es un juego, es una estafa”, consiste en adivinar bajo que vasito está la bola. Las personas que ganan siempre son parte de la conspiración. No juegues, solo mira y siempre cuida tus pertenencias.
¿Qué Hora Es?
Te preguntarán por la hora y dependiendo de cómo respondas podrán saber de dónde eres. Si hablas español no tendrás problema. Si viajas con gente que no lo habla, cuéntales sobre este timo y aconséjales no escuchar y seguir caminando.
El baile del futbolista
Este timo suele hacerse en medio de la animada vida nocturna y lo realizan personas bebidas o borrachas. Se te acercarán en grupo para preguntarte si les puedes enseñar el baile de un famoso futbolista. Sin esperar una respuesta te levantarán del suelo para alzarte y vaciar tus bolsillos y bolsos. Si se te acerca un grupo de personas, mejor márchate.
Muñecos que bailan solos
Un comerciante hace bailar sus muñecos al son de la música, aparentemente no son marionetas. Es bonito de ver, aunque en realidad sí que son marionetas pero con cuerdas que no se ven a primera vista. Cuando las compres y en cuanto las quieras usar, te darás cuenta, que te han timado, pero el comerciante ya se habrá marchado. No compres muñecos que bailan solos – ¡son un timo!
En el Metro
Este sencillo truco es uno de los más comunes. Los carteristas entran y salen del metro en las horas puntas para sacarte algo del bolsillo o del bolso. No lleves nada de valor y siempre lleva tu bolso colgado por delante.
El vendedor de flores
Por las calles y los restaurantes pasan los vendedores con muchas flores que venden de una en una. En cuanto saques tu cartera, te ayudarán a buscar la moneda que te piden. No compres flores que te ofrecen por la calle, y sobre todo no dejes que un extraño meta la mano en tu cartera.
Tarjetas postales
Alguien pasa por las terrazas de las cafeterías y los restaurantes, ofreciendo tarjetas postales. Pero mientras intentas deshacerte del vendedor, todas sus tarjetas caen sobre la mesa y al recogerlas intentará llevarse lo que haya quedado debajo de ellas como la cartera o el teléfono móvil. Mantente alerta cuando ocurran estos “accidentes”.
La donación
Una o varias personas se te acercan para pedirte una donación ofreciéndote a cambio una chapa o alguna otra cosa pequeña. En cuanto sacas tu cartera, te ayudarán a buscar la moneda exacta esperando encontrar los billetes. Siempre ten monedas sueltas en el bolsillo para donar, y nunca saques tu cartera en plena calle.
El truco del mapa
Alguien se te acerca con una carpeta u otra cosa grande haciéndote preguntas. Cuida tus pertenencias, en cuanto te distraigan te quitarán lo que puedan.
Las promociones de los clubes nocturnos
Este truco funciona igual que el del baile del futbolista, solo que se te ofrecerá una promoción que levantarán tanto que tendrás que saltar para cogerla. Mientras saltas te vaciarán los bolsillos. Es normal que se ofrezcan entradas o bebidas gratis para las discotecas, pero los que hacen un trabajo serio suelen estar en un punto fijo y no te harán saltar.
La encuesta
Niños o jóvenes adolescentes de apariencia inocente se acercan a los turistas para preguntar si quieren participar en una encuesta. Te confundirá su bajo nivel del idioma, pero esto es tan sólo para distraerte, lo que aprovecharán para vaciarte los bolsillos o el bolso. Simplemente niégate a rellenar cualquier encuesta.
El lindo bebé/La pequeña anciana
Los carteristas se ceban con los ingenuos y compasivos turistas. Cualquiera se enternece al ver a un lindo bebé o con una pequeña anciana, pero mantente alerta aunque no parezca que sea necesario. Los embaucadores muchas veces usan este tipo de distracción y trabajan en equipo para hacerse con tus propiedades. Cuídalas siempre.
La mancha de ketchup
Alguien te mancha el hombro o la espalda con algo que parece ketchup (saliva o cagada de pájaro). Después te ofrecerán limpiarte y mientras tanto, te vaciarán los bolsillos. No caigas en la trampa. Límpiate tu mismo o pregunta a otra persona para que te limpie.
El “turista”
Uno de los últimos trucos de los carteristas es hacerse por un turista y unirse a un grupo. Muchas veces llevan un mapa, gafas de sol, agua y una cámara de fotos, y acompañan al grupo durante una guía como si fueran parte de él. Sé amable pero mantente alerta y siempre cuida tus pertenencias.
Perdido en el Metro
Empujan a alguien dentro del Metro para acceder a tus pertenencias más fácilmente y normalmente te preguntarán si este es el metro que lleva a Sants. Como turista eres amable y quieres ayudarles, pero ellos saldrán en la próxima parada llevándose algo tuyo. Mantente alerta y cuida tus pertenencias.
El torpe anciano
¡Cuidado con el anciano con muletas! La mayoría son inocentes, pero hay un famoso truco donde un señor mayor tropieza contigo o muy cerca de tu silla en un restaurante para aprovechar y quitarte tu bolso con la ayuda del bastón. Siempre cuida tu bolso, estando sentado te recomendamos colocarlo en tu regazo o entre tus piernas.
Recuerda que siempre se inventan nuevos trucos y timos, mantente alerta y usa el sentido común – si algo te parece extraño, sal de la situación. Es mejor tener demasiado cuidado que lamentarlo después.
Después de darte toda esta información también hay que decir que la mayoría de los visitantes de Barcelona se llevan los mejores recuerdos de la ciudad y no el de haber tenido que poner una denuncia. Cuida tus pertenencias como lo harías en cualquier lugar y no permitas que esta lista te intimide y que no vengas a conocer una de las más intrigantes y emocionantes ciudades del mundo.
Barcelona no es una ciudad insegura, yo he vivido aquí toda la vida y no hay de que preocuparse. Nunca me han robado. Simplemente se tiene que estar un poco atento, por lo que se refiere a bolso, camara… de donde lo llevas, pero como en todas las grandes ciudades y más ahora con los tiempos de crisis que corren…
Merche
Estoy completamente de acuerdo, yo tambien he vivido en Barcelona por un año y jamas me ha pasado nada. Sin embargo creo que los turistas son un blanco mucho más facil que los barceloneses y por lo tanto se llevan lo peor del crimen de la ciudad, ¿no crees?
Hola , soy de barcelona, llevo 25 años aquí y nunca me han robado. Sin embargo, siempre ha habido robos, y en este ultimo año han aumentado bastante. Aun asi, siguen sin robarme. Simplemente hay barrios, como el centro antiguo, donde hay que tener un poco de cuidado. Puedes caminar tranquilo y seguro si simplementes vigilas a quien se te acerque demasiado, y logiacmente, como en cualquier ciudad turistica, no llevar camara de fotos colgando o mapas en la mano, ya que eso es como decir “SOY TURISTA, ROBAME”. Solo es sentido comun!!! TRabajo de noche en el barrio antiguo y cada dia veo grupos de turistas y detras dos marroquies pegados a sus espaldas, y elloos no se dan cuenta. Lo dicho, solo hace falta ser un poco despierto, y enseguida lso ladrones se dan cuenta de que no te van a pdoer robar. Solamente espero que esto no degenere y no se empiece a usar la violencia…
Hola!
Gracias por leer y opinar sobre nuestros artículos..
En efecto, Barcelona como cualquier otra gran ciudad tiene zonas donde el riesgo a que te roben es más alto, pero para evitarlo como bien dices, solo debemos tener todas nuestras pertenencias a salvo y vigilar quien se nos acerca..
Espero que aplicando los medios adecuados, nuestra ciudad sea considerada una ciudad segura en la medida de lo posible..
Sandra
Realmente, lo peor que te puede pasar en Barcelona es que te roben la cartera, o el mobil. Así que, solamente que tengas un poco de cuidado de no dejar cosas encima de las mesas de los bares, o llebar las cosas en los bolisllos delanteros… no tienes de que preocuparte.
En general, no creo para nada que Barcelona sea una ciudad insegura, puedes andar por cualquier calle solo, a cualquier hora del día y la noche y no te pasa nada. Esta fama que está cogiendo Barcelona es a causa del turismo, que es un blanco facil, ya que mayoritariamente son gente que se despreocupa y está de vacacioens, y no vijilan sus pertenencias como es debido.
Hola!
Opino lo mismo que tu, Barcelona es una ciudad segura, simplemente debemos mantener nuestras pertenencias en sitios seguros y a salvo de ladrones y carteristas.
Como en cualquier gran ciudad, los visitantes siempre son el blanco fácil, desconocen la ciudad, están relajados y al mínimo descuido, los carteristas roban!
Si somos conscientes y vigilamos nuestras pertenencias, Barcelona es un lugar muy bonito y seguro para visitar… podrás adentrarte en sus pequeñas calles y visitar sus diferentes barrios sin riesgo y con total tranquilidad.
Gracias por tu comentario y por participar en nuestro blog…
Sandra
Hola! Alguien podría decirme qué zonas NO frecuentar y qué zonas SÍ son seguras pero no caras para vivir?
Gracias!
Hola Alejandra
La opinión popular es que el barrio del Raval es el barrio peligroso de Barcelona, y puede que lo sea si quieres volver sola a casa por la noche. Por tanto, no te lo recomiendo si estás buscando seguridad. Si estás buscando algo más barato, deberías evitar el Born, Sarriá o el Eixample. En general, los pisos son bastante caros en Barcelona, pero puede que encuentres algo en el barrio de Gracia o en la Barceloneta.
Un saludo
Lucas
Os habéis olvidado de los robos en la playa y paseo marítimo. En la playa roban los bolsos de quien se ha quedado dormido o esté bañándose. En el paseo, normalmente usan bicis para coger los bolsos de quién esté sentado en los bancos o junto a la arena. Muchas veces uno chorizo pregunta dónde está el port olimpic para distraer mientras otro coge el bolso y se pira.
Hola Alex,
Gracias por tu comentario, es muy útil!
Siempre es interesante escuchar opiniones y vivencias de los lectores…
Esperamos que estas cosas sucedan cada vez menos,
Un saludo!