¿Conoces alguna tradición catalana? Una de las mayores ventajas que tiene viajar es experimentar nuevas culturas y tradiciones, donde quiera que vayas. Estas tradiciones son muy importantes en Cataluña, una de las regiones españolas más similar a un país por derecho propio.
Dado que Barcelona es la capital de la región, es más que probable que encuentres ejemplos de estas tradiciones cuando viajes allí. Debajo encontrarás una lista con las diez más importantes:
Pan con Tomate
Els Segadors
Cataluña tiene un himno que se llama Els Segadors. Ésta ha sido su canción nacional desde 1993, aunque fue escrita en 1639 cuando Cataluña luchó contra el rey de España por su libertad. Pinchando en esta página web puedes escuchar la canción.
Para aprender más sobre las costumbres catalanas en Barcelona, te recomendamos las siguientes visitas guiadas de Barcelona:
Calçotada
Castellers
La traducción en castellano para esta palabra es “castillos“, lo que describe esta tradición en una palabra. Antes se realizaba los domingos, ahora durante el período de vacaciones, los grupos de gente se reúnen para trepar a los hombros de cada uno y así forman torres de siete pisos o más. En Barcelona su punto culminante es el domingo más cercano al 24 de septiembre y el primer domingo de octubre, cuando se celebra una gran competición en Tarragona. | ![]() |
Sardana
Correfocs
Durante este festival la gente corre disfrazada de demonio mientras tiran fuegos artificiales. Estos demonios no pretenden ser una reencarnación del mal, sino simplemente representan seres alegres, bailando al son de los tambores. En Barcelona puedes verlos en septiembre durante la Mercè.
Caganer
Patufet
Patufet es el nombre de un niño pequeño, del tamaño de un grano de arroz, que es el protagonista de un cuento infantil sobre el crecimiento. Puedes conseguir miniaturas de este personaje en toda Cataluña, y la palabra Patufet se utiliza para todas las cosas relacionadas con niños. Para leer la historia de Patufet y una parte de su canción puedes visitar esta página web.
El burro catalán
Además de ser un animal protegido oficialmente, el burro catalán es también el símbolo de Cataluña. Debido a que este animal estaba en peligro de extinción, dos jóvenes crearon una pegatina con la silueta del burrito. La imagen se hizo tremendamente popular y poco después se convirtió en el símbolo no oficial de Cataluña y con ello el homólogo gracioso del toro de Osborne, que es el símbolo de otras regiones de España.
Tió de Nadal
![]() |
Muchos catalanes tienen en sus casas un tronco de árbol con la cara pintada, conocido como el tió de Nadal. Lleva una gorra roja y en ocasiones una manta negra para la noche. Durante los días previos a la Navidad el tronco se llena de dulces y comida. El día de Navidad los niños empiezan a darle al tronco con un palo, para que “cague” todas las cosas buenas que guarda dentro. Haz clic aquí para ver la letra de la canción. |
Les dejo algunos errores que me he visto en su web:
El caganer no tiene nada que ver con el niño Jesús, es una figura del Belén que queda semiescondida en algún rincón del mismo y NO ES EL NIÑO JESÚS.
Los calçots no se comen cuando están crujientes, sino cuando estàn blandos y asados puesto que son cebollas.
La sardana no se baila con zuecos, se bailan con “espardenyes amb vetes” una especie de abarcas con cintas.
El pan con tomate en principio no lleva ajo. Es a base de pan, aceite, tomate y sal.
El jamón no lo ahumamos, ese es el jamón de Bayona que queda hacia la parte atlántica del sur de Francia.
Cuando ilustran con una foto el tema “Sardanas en Barcelona”, resulta que están bailando delante de la catedral de Tarragona.
En fin no he seguido leyendo… Seria de agradecer que informaran y no confundieran a la gente que se quiere documentar a cerca de nuestra ciudad, cultura y costumbres.
Les agradecería que tuvieran en cuenta mis comentarios.
Gracias.
Hola Jesús,
gracias por tu comentario. Lo tenemos en cuenta, y modificamos nuestros errores. De igual manera, te pedimos disculpas, ya que nuestra función es informar sobre la ciduad de Barcelona, no hemos querido ofenderte, simplemente cometimos algunos errores.
Espero que sigas consultando nuestra página, y disfrutes de ella con su gran variedad de articulos.
Un saludo,
Monica
hola, estuve indagando en Internet y me encontré con esta pagina que informa acerca de esta maravilla de costumbres que tiene el pueblo catalán; así como otras costumbres que tienen muchas cosas fascinantes. gracias por tu información aunque con algunos errores pero que han sido subsanados por el comentario anterior que es muy importante.
Hola Elías,
La verdad es que hay muchas costumbres maravillosas en Cataluña, se conservan muy bien las tradiciones. Por supuesto que a veces tenemos errores, algunos de nuestros redactores no son catalanes, ni siquiera españoles. Por eso nos encanta que nuestros lectores amplíen nuestros textos y comenten también sus experiencias.
Si quieres seguir el día a día de Barcelona, te recomiendo nuestra página de facebook de Oh-Barcelona (http://www.facebook.com/OhBarcelonaES), esta semana la ocuparemos con la Fiesta de la Mercé, patrona de Barcelona.
Saludos
Lucas
Soy peruano y me ha fascinado conocer sus costumbres….gracias por la informacion
Hola Elías
Me alegro que hayas disfrutado de nuestro blog. En caso de que quieras planear un viaje a Barcelona y tengas alguna duda, no dudes en preguntarnos.
Un saludo.
Lucas
Soy Fanny Esperanza, colombiana. Bello todo lo vuestro. Muchas felicidades
Hola Fanny,
muchas gracias por tu comentario.
Un saludo,
Eva