Igual que las pizzerías en Italia, las ”tapas” son sinónimo de la cocina española y forma parte imprescindible de las rutas turísticas. Muchas veces la gente confunde lo que son las tapas y como se comen. Como suele pasar con la comida local hay que probarla para disfrutar la experiencia, no basta con leer sobre ello. Te damos toda la información necesaria para que puedas saborear al máximo de tu experiencia con las tapas, esta manera tan especial de comer típica de la cultura española.
El concepto
Ante todo las tapas no son una comida completa, más bien se trata de un tentempié, una pequeña porción de cualquier cosa que se suele servir junto a una bebida. Aunque es posible que con varias tapas quedes satisfecho y no hayas gastado mucho. También puedes pedir un plato un poco mayor que la tapa, que sería una “media ración”, y el que le sigue en tamaño sería la “ración”. Si quieres probar un poco de todo, pide un ”plato combinado” que incluye varias tapas en un plato grande, es perfecto para compartir.
Comer tapas es mucho más que alimentarse, representa un estilo de vida, es una actividad social, una manera de reunir a la gente para charlar, reír y disfrutar de la variedad de los platos locales.
Orígenes
Como se cree de otras tantas tradiciones españolas, también las tapas surgieron en Andalucía por primera vez. Pero hay muchas teorías de cómo se originó esta manera de comer. El nombre de ración se refiere al plato pequeño que se usaba antiguamente para cubrir el vaso y evitar que no entraran moscas en la bebida. Más adelante, se pondría un pequeño bocado en este plato. Otras teorías dicen que se servían bocados de sabor fuerte para cubrir el mal olor del vino.
Pero la teoría más probable se remonta al decreto real de Felipe III en el siglo XVI, quien consiguió frenar el alcoholismo en España al insistir que las bebidas se sirvieran con un rico bocado.
Cualquiera que fuera el origen de este estilo de alimentación, hoy en día muchos bares sirven tapas por toda España y Barcelona no se queda fuera. Puede que encuentres algún bar que sirva una tapa gratuita con cada bebida, aunque ya no es lo habitual.
Las tapas hoy en día
Originalmente se tomaba la tapa después del trabajo, una ”merienda” alrededor de las 18.00h que servía de tentempié entre el almuerzo y la cena. La bebida con una tapa era la manera de tomar algo entre las comidas, estando fuera o en casa.
Aunque esto se siga practicando, hoy en día ha cambiado mucho la cultura de la tapa. Eso si, tanto locales como turistas las saborean a cualquier hora del día ya sea durante un relajado almuerzo o a la hora de cenar. Las tapas pueden suplir una comida, servir de entrante o simplemente acompañar una bebida.
Disfrutar comiendo tapas es ”tapear”, se trata de hacer una ruta por los bares y tomar una bebida con una tapa cada vez. Te darás cuenta que en los bares de tapas no suelen haber sillas y que hay mucha gente. No tengas vergüenza en pedir a viva voz, verás como lo hacen los locales. ¡Déjate llevar y disfruta del buen ambiente!
Tapas en Barcelona
Existe una gran rivalidad en Barcelona sobre que bar sirve las mejores tapas (o “tapes” en catalán) . Podrás pedir tapas en muchos locales diferentes, hasta en los bares más diminutos y la selección te sorprenderá. Sigue nuestro consejo y evita tapear en la zona de Las Ramblas, aquí encontrarás mucha gente y precios desorbitados. En Gràcia o Poble Sec la experiencia será mucho más auténtica. No te dejes llevar por la fachada o su ubicación en calles más alejadas; muchas veces aquí es donde la gente local disfruta de las mejores tapas, como patatas bravas y calamares.
Las tapas más típicas
- Boquerones en vinagre – anchoas frescas marinadas en vinagre, ajo y perejil.
- Croquetas – disfruta de este manjar en sus diferentes variantes: con jamón, pollo, bacalao o espinacas.
- Calamares – una de las tapas más típicas de Barcelona, sobre todo por el amor al marisco. Disfruta de los exquisitos calamares fritos, que se sirven con una rodaja de limón.
- Pimientos de Padrón – los pequeños pimientos originalmente provienen de Galicia. Se sirven fritos en aceite de oliva o crudos. Pero cuidado, aunque la mayoría son suaves de sabor, algunos pueden ser realmente picantes.
- Pan con tomate – en Cataluña las tapas se sirven con pan con tomate. El pan lleva la pulpa del tomate, un poco de aceite de oliva y sal. Es rico, económico y acompaña bien a cualquier comida.
- Patatas bravas – las patatas se sirven cortadas en pequeños dados y con dos salsas diferentes, alioli y salsa de tomate picante.
- Tortilla española – la tortilla española contiene huevos, patatas y normalmente cebolla, se te hará la boca agua con este manjar.
- Aceitunas – perfectas para picar, es impensable pedir tapas y no aceitunas.
- Chorizo – embutido típico español, ideal para los carnívoros.
- Ibéricos y quesos – descubre la selección de embutidos, jamones y quesos.
“tape” en catalán?? No, tapa.
La confusión supongo que os viene porque en catalán, el plural de una palabra que acaba en a, no sólo se le añade una s, sino que también la a se convierte en e.
Hola Elisabet
Gracias por tu cometario y por la corrección, en un momento vamos a realizar los respectivos cambios.
Un Saludo
Una gran tradición que esperemos no se acabe nunca ya que además de despertar la imaginación del cocinero no enriquece con sus sabores, mmmmmmmmmm las adoro.
Un saludo.
Hola Francisco,
Gracias por el comentario, tienes toda la razón! Con las tapas puedes comer pequeñas obras de arte!
Un saludo
Una exquisita tradición! Saludos, Metal Industria
Hola,
Toda la razón, una exquisita tradición que puedes disfrutar en Barcelona.
Un saludo
Como bien dices…mejor evitar la zona de las Ramblas! Si queréis probar un sitio con garantía de calidad, probad en Barnabier, un restaurante-bar en la Villa Olímpica con una gran variedad de tapas excelentes.
Increíbles sus croquetas caseras, por cierto ;¨)
No es justo que Barcelona tenga tanta comida sabrosa, de solo leer el artículo se me caía la baba, dejen algo para los demás, también el resto del mundo queremos comer bien.
¡Hola Rodolfo!
Es verdad Barcelona es una de las Mecas para los gourmets, pero no es la única, si te gusta comer seguro que allá donde vayas podrás encontrar platos que te dejarán sorprendido.
Un saludo, y gracias por tu comentario.
Nos encanta que participéis.
Un saludo, y gracias por tu comentario.
Nos encanta que participéis.
Genial!!! Que no se pierdan las tapas, son el mejor invento del siglo!!! Yla mejor tapa la de jamón ibérico, buenisimo! Os dejo un poco de info sobre el jamón ibérico, muy interesante: http://www.jamonarium.com/es/content/27-el-jamon-tipos-jamon-origen-el-corte-la-cala-partes-pata-negra
Gracias por el artículo!
y los pimientos de padrón!!! Ay, ay, ay!!!
Buenos días Jonas,
Muchas gracias por la información, ¡el jamón es la estrella es las tapas sin duda!
Saludos,