Sitges – El Saint-Tropez de España

    Immagine di onde a Sitges

    Sitges by karamyshSi bien es cierto que no lo puedes tener todo, en la localidad costera de Sitges lo puedes encontrar prácticamente todo. Tiene un gran número de visitantes al año, aunque las razones por las que vienen son muy distintas. Localizada a sólo 20 km del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, la ciudad es una parada ideal para los turistas que quieran conocer más de lo que Cataluña tiene para ofrecer.

    Lo que hace destacar a este pueblo de pescadores entre otras playas de la costa catalana es que acoge a gente cosmopolita sin perder su personalidad local. Es al mismo tiempo moderna y tradicional, conserva su belleza natural, glamurosa pero bohemia.

    Sigue leyendo para conocer más de lo que Sitges tiene para ofrecer…

    Clima

    Sitges se encuentra en la Costa Dorada, por lo que podrás disfrutar del agradable clima mediterráneo, aunque en realidad tiene su propio microclima, lo que significa que mantiene unas condiciones envidiables durante todo el año, con inviernos suaves y veranos no muy calurosos.

    Si hablas con los residentes te lo confirmarán, incluso si hace un mal día en Barcelona, puedes subirte al tren hasta Sitges y en menos de 45 minutos puedes disfrutar de un sol radiante, de hecho, ¡casi 300 días de sol al año!

    Playas

    Indudablemente una de las principales atracciones de Sitges son sus playas, y con un total de 17, los turistas tienen mucho donde elegir. Muy diferentes de lo que encuentras en Barcelona, estas playas de arena fina ofrecen desde pequeñas calas privadas a grandes playas familiares o más urbanas cerca del casco antiguo. Las playas que están cerca del centro del pueblo suelen estar más llenas, pero tienen servicio de duchas, baños y bares, así que son la mejor opción si vas con niños. Si quieres estar en un lugar más tranquilo, puedes irte un poco lejos del centro recorriendo la línea costera, y descubrirás lugares románticos y aislados.

    Fiestas

    Ball de Cercolets by Anibal TrejoPodrías pensar que una tranquila localidad costera no es el sitio ideal si buscas fiestas inolvidables. Pero una vez más, ¡Sitges te sorprenderá! No sólo es el hogar del primer Pacha, una de las discotecas más reconocidas a nivel internacional, sino que también es el lugar donde nació el fundador de la marca del famoso ron Bacardí. ¡Dos datos que son la señal de que puedes tener una gran noche!

    La primera parada para socializarte en Sitges puede ser la “Calle del Pecado”, que está llena de bares y discotecas. Además, Sitges tiene muchas fiestas populares durante todo el año. Algunas de las más importantes son:

    • Carnaval en febrero: celebrado desde hace más de un siglo, atrae a miles de jóvenes que disfrutan de las coloridas y locas fiestas en la calle. ¡Un espectáculo de verdad!
    • Gay Pride en julio: Sitges es conocido por ser un destino popular para el turista gay, pero esta gran fiesta debe destacarse en el calendario. Conciertos, desfiles, fiestas y actividades forman parte de un gran evento durante 5 días.
    • Festa Major de Sitges en agosto: fiesta del patrón de Sitges, esta celebración es una oportunidad para conocer las numerosas tradiciones catalanas como los Castellers (torres humanas) y el baile de la Sardana.
    • El Festival de Cine en octubre: Un festival de fama mundial especializado en cine de fantasía y terror que atrae a turistas y celebridades por igual. Aquí puedes ver las exhibiciones, presentaciones y proyecciones de las mejores películas de estos géneros.

     

    Iglesias y Museos

    Palau Maricel, Sitges by MARIA ROSA FERREPaseando por el pintoresco pueblo encontrarás muchos ejemplos de la arquitectura de siglos atrás. Merece una mención especial la Iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla del siglo XVII. Localizada a orillas del mar, se puede admirar una gran vista desde la terraza. También puedes entrar a conocer el sepulcro gótico, el hermoso altar y las pinturas.

    Tómate un tiempo para visitar algunos museos, como el Museo Cau Ferrat. Éste era el hogar y estudio de Santiago Rusiñol, una de las principales figuras del modernismo catalán. Para los entusiastas del arte, otro lugar para visitar es el Palau Maricel, que contiene una gran colección de arte medieval.

    Turismo activo

    Para aquellos que busquen un poco de aventura, Sitges puede ofrecer actividades náuticas y naturales a lo largo de sus 4km de playas, el Paruqe Natural del Garraf de 12.376 hectáreas, y tres puertos (la mayor cantidad de cualquier ciudad de España).

    En Sitges y alrededor de la comarca del Garraf hay más de 30 empresas que disponen de buenas ofertas en actividades como el windsurf, equitación, vela, ciclismo de montaña e incluso Tai Chi para las tardes más relajantes.

    Cómo llegar

    • Tren: Hay un tren desde la estación de Sants Barcelona a Sitges cada 15 minutos aproximadamente, con un trayecto de 40 minutos. Visita el sitio web oficial de Renfe.
    • Bus: Para la información de los autobuses entre Barcelona y Sitges (incluyendo buses nocturnos) visita el sitio oficial Monbus o llama al (0034) 93 893 706.