La Pedrera de Gaudí – un edificio que no olvidarás

    Antonio Gaudí escribió “Todo el arte proviene de la naturaleza”. Puede parecer una declaración imprecisa, pero si visitas uno de los edificios creados por él entenderás perfectamente a lo que se refería.

    La Pedrera de trioptikmalLa Pedrera es un ejemplo increíble de este enfoque. De hecho, si estás en el patio fácilmente te olvidarás que te encuentras en un edificio creado por el hombre. Las curvas de su fachada, el hierro forjado de los balcones que parecen algas en movimiento y las retorcidas formas en su tejado han asombrando a los que pasean por el Passeig de Gràcia durante más de un siglo. Pero para darte cuenta de la importancia del edificio terminado en 1912, debes adentrarte en su interior.

    El interior de La Pedrera nos da la sensación de estar en un bosque – gracias a su diseño entra poca luz, justo la que dejarían pasar las hojas de los árboles. La estructura puede parecer abstracta al principio pero el arquitecto pensó en todo los detalles de este enorme proyecto – intenta encontrar una línea recta en la estructura.

    ¿Te gustaría vivir en una casa como esta?

    La Pedrera fue el último gran proyecto de Gaudí antes de comenzar su obra maestra, la Sagrada Família. A pesar de las similitudes en la realización, la idea original de los dos proyectos no podría ser más diferente. La basílica se centra en la exaltación de Dios y del milagro de la Creación y La Pedrera hace alarde de la riqueza de una sola persona.

    Pedrera Barcelona de jiuguangwLo gracioso es que el nombre de La Pedrera no fue el nombre original. Su nombre es Casa Milà que se refiere al notoriamente decadente fundador del proyecto Pere Milà (“La Pedrera” fue el nombre con tono despreciativo que le dio la gente y que significa “la cantera”). Ya antes de encomendar la construcción del edificio residencial a Gaudí, entre la alta sociedad de Barcelona se hablaba de la fama de Milà por presumir de su riqueza. Su matrimonio con la viuda Rosario Segimón, que se había enriquecido en Sudamérica, sólo le hizo disfrutar aún más de la notoriedad. De hecho La Pedrera es un monumento para la pareja, cuyo máximo deseo siempre fue acallar a los grupos de chismosos de Barcelona.

    Gaudí, el devoto católico, le quiso dar un toque religioso al edificio. El plan original convertía la casa en una alegoría religiosa que culminaba con estatuas de bronce de la Virgen María, San Miguel y San Gabriel de 4 metros de altura. Pero los Milà temieron que los grupos anti-religiosos que se estaban desarrollando entre las clases más bajas fueran a sentirse provocados. El resultado fue que no se incorporó esta parte del diseño en el proyecto.

    El edificio en la actualidad

    En los años 80 La Pedrera presentaba una imagen descuidada y fue restaurada con la mayor atención al detalle gracias a la Catalanya Caixa. Las visitas guiadas ahora dan acceso a escondidos rincones en la planta baja, a un apartamento renovado, al ático y a la terraza del tejado. El interior del apartamento te dará una idea detallada sobre la vida de los que vivieron aquí. El ático abovedado es surrealista y ofrece una exposición que representa la vida y las obras del arquitecto.

    Interior de Mark Turner Casa Milà de Effervescing Elephant

    Algunos de los apartamentos de este afortunado edificio siguen habitados y las rutas de visita por La Pedrera fueron diseñadas respetando su privacidad. La Catalunya Caixa ha comenzado a ofrecer la ruta nocturna llamada “La Pedrera Secreta” (21:30-22:30). Es una oportunidad especial de explorar La Pedrera y que ofrece una vista más íntima de las vidas de sus primeros habitantes.

    Al pasear por la terraza de La Pedrera con sus chimeneas cubiertas de mosaicos de color crema y sus elegantes arcos, te sentirás como un niño. El edificio residencial más innovador creado por Guadí ofrece impresionantes vistas sobre la ciudad, desde aquí podrás ver también la Casa Batlló y la Sagrada Família.

    Ante todo, es la sensación de espacio lo que destaca en la innovación de Gaudí, el arquitecto de principios del siglo XX que transformó las formas de Barcelona para siempre.

    13 Comentarios

    1. Hey I was looking to use some of your information on my small german blog if that would be ok?

      • Hello!

        Thank you for the comment on our blog.

        We would certainly be interested is doing a link exchange with your website…

        Can you provide any more details? What kind of thing were you thinking of?

        Sandra

    2. Liked the article, actually found it while researching for another project. Would you mind if I used it for my blog?

      • Hello!

        Thank you for the comment on our blog.

        We would certainly be interested is doing a link exchange with your website…

        Can you provide any more details? What kind of thing were you thinking of?

        Regards

        Sandra

      • Hello!
        Thanks for your comment!! We like that you enjoyed the post. If there’s something else you want to know, just ask.
        Monica

    3. Very enjoyable post, I just bookmarked your site and I’ll definitely return again. -Tanisha Kwiecien

      • Hi Tanisha,
        if you like it, still looking the blog, there are always new posts!
        Thanks for your comment.
        Monica

    4. Hola a todos los que nos proporcionais tanta información para conocer Barcelona. Tengo un problema, intentar sacar entrada para el zoo la web www. zoobarcelona .cat / es /por dos veces y no llega a finalizar. También lo intenté para casa Mila o La Pedrera en http://www.lapedreraeducacio.org/flash.htm y no me abre. Marchamos para ahí este jueves y no tengo nada.
      Podríais por favor indicarme otras webs donde podamos hacerlo
      Muchas gracias por vuestra colaboración
      Ana

      • Hola Ana,

        Puedes comprar las entradas para el zoo aquí. También puedes adquirir las entradas anticipadas para La Pedrera aquí. Esperamos haber sido de ayuda, si tienes alguna pregunta más no dudes en consultar. ¡Que disfrutéis del viaje!

        Un saludo.

        • Hola, sois geniales!!!. Qué haría yo sin vosotros por BCN? Sois mi wikipedia particular!He visto en la web que me indicáis que para sacar las entradas para La Pedrera necesito comprar una tarjeta que me cuesta 30€, pero es que solo necesito esa casa específica, vamos a estar poco tiempo y no podemos permitirnos verlo todo, ya tengo las entradas para el Zoo y Casa Battló.
          Bueno, si no hay otra solución nos queda hacer cola y esperar.
          Un abrazo muy grande y si venís por Asturias aquí os esperamos con los brazos abiertos para hacer de guías vuestros que bien merecido lo tenéis.

          • Hola de nuevo Ana,

            Es un poco lioso comprar entradas anticipada solamente para La Pedrera. Mira en esta página arriba a la derecha hay la opción “comprar entrada”, por lo que he visto solo se pueden comprar entradas para el mes actual (Junio).

            ¡Gracias por la invitación! El verano pasado estuve en Asturias y quedé enamorado, tenéis unas tierras muy verdes y unas ciudades y pueblos muy acogedoras y divertidas!

            ¡Que disfrutéis de vuestro viaje a Barcelona! Un abrazo.

    Comments are closed.