El Parc Güell es sinónimo de Barcelona, así que no es extraño que sea una de las cinco atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. No sólo por las bellas vistas panorámicas que ofrece, su arquitectura y hermosos jardines, sino también porque puedes descubrir en su interior la casa del gran artista.
El gran sueño de Gaudí sigue siendo impresionante a día de hoy, mientras paseas a su alrededor no puedes dejar de admirar cómo integró su trabajo en el paisaje. Su habitual estilo imponente se puede ver en todo el parque, los colores brillantes, las formas arquitectónicas inusuales y las influencias de la naturaleza que incluyen formas y curvas.
Los jardines del parque son bastantes grandes y puede ser un poco abrumador recorrerlos. Para hacerte la vida un poco más fácil, echa un vistazo a nuestra guía sobre qué ver y hacer durante la visita.
![]() |
![]() |
La historia del Parc Güell
Construido del 1900 al 1914, el parque de Gaudí está situado en la colina de El Carmelo, en el barrio de Gràcia de Barcelona. El Parc Güell es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO bajo el nombre “Obras de Antoni Gaudí”, junto con otras obras maestras, como la Sagrada Familia y La Pedrera.
El parque fue originalmente encargado por el empresario catalán Eusebi Güell, quien quería construir cerca de 60 casas al estilo de las ciudades jardín inglesas para que los ricos de Barcelona pudieran disfrutarlo. (La influencia del inglés también se puede ver en la denominación original “park”.)
El trabajo en el Park Güell fue interrumpido por el estallido de la guerra en 1914, pero la idea de una urbanización nunca despegó debido a la distancia que separa el parque del centro de la ciudad. Así, en 1922 la finca, aún sin terminar, se convirtió en propiedad de la ciudad de Barcelona y hoy en día está abierto al público como un parque municipal.
Cosas que ver en el Park Güell
Las dos casetas, unas casas como las del cuento de Hansel y Gretel reciben a los visitantes que han subido hasta el Parque de Gaudí. Flanquean la entrada al parque y son famosas por sus techos y fantásticas cúpulas en forma de seta con el trabajo de azulejos de colores. Originalmente había dos gacelas mecánicas de tamaño natural a la entrada del Parc Güell, pero lamentablemente fueron destruidas durante la Guerra Civil.
La escalera, para algunos no será una atracción, pero lo son las hermosas fuentes en el camino a las que merece la pena echar un vistazo. La famosa salamandra o drac es una de ellas y al igual que una gran parte del parque, está decorada con cerámica y vidrio roto en un estilo conocido como mosaico trencadís. Es uno de los fondos de fotos más populares en todo el parque y a menudo tienes que hacer cola para poder hacerte una foto.
![]() |
![]() |
La sala de las 100 Columnas, 100 columnas dóricas sostienen la plaza y proporcionan un pabellón con sombra contra el calor del verano. Mirando al techo podremos ver unos plafones circulares que representan las cuatro estaciones del año, también símbolos religiosos, mitológicos y astrológicos.
El banco de serpentina, es un banco de hermosos azulejos que rodea la terraza panorámica o plaza principal y, supuestamente, el banco más largo del mundo. Es un gran lugar para sentarse, relajarse y admirar las espectaculares vistas de la ciudad y el mar Mediterráneo. Los bancos están cubiertos por una serie de mosaicos únicos, delicadamente creados por el asistente de Gaudí, Josep Maria Jujol.
El museo Gaudí, también conocido como la Casa Museu Gaudí, se pueden encontrar en los terrenos del Parque Güell. Fue la residencia del artista entre 1906 y 1926 y en la actualidad está abierto al público por un módico precio. En su interior, se pueden encontrar muebles y espejos de otros edificios de Gaudí como la Casa Batlló, la Pedrera y el Palau Güell, así como vestuario del artista, la cama y las posesiones personales.
El pico, la cruz de piedra en la parte superior del Park Güell marca su punto más alto y es aquí donde encontrarás unas extraordinarias vistas panorámicas de la ciudad. En un día soleado se pueden ver la mayoría de los monumentos de Barcelona, la Sagrada Familia, la Torre Agbar, el Camp Nou y por supuesto el mar Mediterráneo. Es un espectáculo inolvidable y la manera perfecta para empezar o terminar una visita al Parc Güell.
![]() |
![]() |
Cómo llegar al Park Güell
Las espectaculares vistas que se pueden contemplar desde el Park Güell no serían posibles sin su ubicación en la cima de una colina. Esto hace que llegar al parque sea un poco difícil a veces, especialmente en un día caluroso! La parada de metro más cercana es Lesseps, sin embargo se trata de una camino cuesta arriba de 20 minutos hasta la entrada del Parque de Gaudí.
Una buena opción es hacer una parada más en metro y bajarse en Vallcarca, allí podrás coger las escaleras mecánicas hasta la cruz, en el punto más alto del parque y luego bajar hacía el resto del parque. Verás el Parque a la inversa y terminarás saliendo por la entrada, pero eso significará bajar la colina en vez de subirla!
Otra buena opción si vienes con niños o ancianos es coger el autobús. El Bus N º 24 te deja justo en la entrada del Parc Güell y se puede coger en la Plaça Catalunya y el Poble Sec, mientras que el Bus N º 92 hace lo mismo pero desde Glòries y el Puerto Olímpico. Otros que te dejan más cerca son 31, 32, H6 y Bus del barri 112.
Horario del Park Güell:
Del 25 de octubre hasta el 23 de marzo : 08h30 – 18h00
Del 24 de marzo hasta el 19 de octubre : 08h00 – 21h30
Precios:
El 25 de octubre de 2013 el Ajuntament de Barcelona empezó a cobrar entrada al Park Güell no sin crear polémica. Una entrada individual para un adulto cuesta 7€, mientras que los niños de hasta 6 años entran gratis. Para los niños de entre 7 y 12 años y para personas mayores de 65 años, el precio es de 4,90€. Puedes comprar tus tickets online hasta con tres meses de antelación aunque también hay máquinas automáticas de tickets a la entrada del parque, así como en las estaciones colindantes de metro de Vallcarca y Lesseps.
Las obras de Gaudi son impresionantes, debe ser un placer recorrer ese parque, espero poder hacerlo algún día! Saludos, Accademiadelgusto
Hola,
La verdad es que todas las obras de Gaudí son excepcionales, pero además en el Parc Güell puedes disfrutar de las vistas de toda Barcelona.
Un gran espectáculo que vale la pena.
Un saludo
Nuevo post: Barcelona tiene poder.http://servalientenoessolocuestiondesuerte.wordpress.com/?p=467&preview=true
Hola Sara,
Gracias por el comentario, y por informarnos de tu blog.
Un saludo
Yo he estado en Barcelona y no he visto ni la mitad del parque guell es una pena pero esque es tan grande q te acabas perdiendo :S
Buenos días,
¡Sí es verdad¡ el Parc Güell es uno de los más grandes de Barcelona, y además enlaza con otros parques muy grandes también. Aunque por suerte la parte arquitectónica si que es más fácil de ver de una vez ya que se encuentra reunida, pero es verdad que la parte natural no la puedes ver solo en una visita. Así que te animamos a que vuelas y acabes de disfrutar de este maravilloso parque.
Un saludo,
Es un lugar muy bonito, a cada paso te encuentras algún nuevo misterio. Muchas Gracias.
Así es Maria, el Parc Güell te transporta a un mundo de formas y colores que parecen sacados de un cuento. Es un privilegio poder disfrutarlo en Barcelona.
Hola soy de Buenos Aires estamos viajando en abril y lo 1° felicitarlos x toda la clara explicación y la duda que si hacemos el camino inverso ,salimos x la entrada donde compro los tickets?
Hola Ester! Muchas gracias por vuestras felicitaciones. Seréis bienvenidos a España. En el Parc Guell existen diferentes salidas, no tendréis problema en encontrarlas ya que están bien indicadas. Un saludo!