Barcelona es bonita y al mismo tiempo fascinante, así que no cabe ninguna duda de por qué ha inspirado a tantas obras de la literatura. La capital catalana ha sido la anfitriona de numerosos libros de gran nombre siendo muchos de estos incluso galardonados. Aquí tenéis el Top-10 de nuestros favoritos.
1. La Ciudad de los Prodigios por Eduardo Mendoza (1986)
El internacionalmente conocido autor catalán relata la atmósfera de Barcelona durante dos Exposiciones Universales: en 1888; y en 1929. El protagonista: Onofre Bouvila, se encarga de cuidar a su enferma madre cuando su padre les abandona siendo él aun demasiado joven. Esto no le impide crecer y desarrollarse como un hombre de poder e influencia de manera paralela al crecimiento de la ciudad.
2. La Sombra del Viento por Carlos Ruiz Zafón (2001)
Ambientada en la Barcelona de la posguerra esta novela cuenta la historia de Daniel Sempere, un joven que se encuentra con un libro extraño escrito por un talentoso autor Catalán desconocido. Daniel se enamora de la historia y comienza la aventura de descubrir otras obras de ese autor, así como su historia personal. Su viaje le lleva a muchos rincones diferentes de Barcelona donde Daniel descubrirá cosas sobre el autor y sobre sí mismo.
Este libro ha tenido tanto éxito que incluso existe un tour a pie a lo largo de la ciudad que visita los lugares principales en los que ocurre la historia, lugares como Santa María del Mar o la plaza de Sant Felipe Neri.
![]() |
![]() |
3. El Juego del Ángel por Carlos Ruiz Zafón (2008)
Se trata de otra historia emplazada en Barcelona de Carlos Ruiz Zafón. A pesar de ser publicada 7 años más tarde es una precuela de “La sombra del viento”. Esta novela sigue la historia de David Martín en la Barcelona de los años 20 a los 30, donde una misteriosa figura le pide que escriba un libro. El protagonista visita de nuevo muchos de los lugares que ya aparecieron en “La sombra del viento, incluyendo la librería de Sempere, y el “cementerio de los libros olvidados” que el joven Daniel Sempere visitaría años más tarde.
4. El Sur por Colm Tóibín (1990)
Escrito por un escritor irlandés que se traslada a Barcelona en sus 20 años para enseñar inglés, El Sur es la primera de una serie de exitosas novelas. La novela narra la historia de Katherine Proctor, una mujer irlandesa que parte de casa en los años 50 hacia Cataluña. Allí conoce a Miguel, y más tarde a Michael, un tipo irlandés. La obra de Toíbín cuenta la historia de cómo buscan huir de su pasado en la ciudad de Barcelona y el campo catalán.
5. Señas de Identidad por Juan Goytisolo (1966)
Esta novela está escrita por uno de los mayores autores españoles vivos de la época: Juan Goytisolo. Esta polémica obra estuvo censurada durante los años de la dictadura franquista.
Señas de identidadsigue la historia de un español que vuelve del exilio en Francia para ser repudiado por la el régimen fascista al interesarse cada vez más en la cultura musulmana. Goytisolo usa esta novela para expresar su opinión sobre el franquismo y el estricto control que se tenía sobre los españoles de esta época. Debido a esta crítica sobre el régimen franquista Goytisolo solo pudo publicar su obra en México y no fue hasta la muerte de Franco en 1975 cuando su libro fue legalmente vendido en España.
6. La plaza del Diamante por Mercè Rodoreda i Gurguí (1962)
Considerada una de las mayores novelas catalanas de todos los tiempos, La plaza del Diamante es una novela que tiene lugar en Barcelona que narra la vida de una chica joven en la ciudad antes, durante y después de la guerra civil española. Rodoreda cuenta cómo es la vida en Barcelona al mismo tiempo que la vida de Colometa. Esta novela es una fascinante forma de ver cómo era la Barcelona en la primera mitad de siglo, y fue incluso descrita por Gabriel García Márquez como “la más bella que se ha publicado en España después de la guerra civil”.
7. Tatuaje por Manuel Vázquez Montalbán (1975)
Nacido en Barcelona, Montalbán es otro de los autores hispánicos más exitosos que ha situado en Barcelona la trama de sus historias. Sus novelas más populares fueron sus 25 obras sobre el ficticio detective privado: Pepe Caravalho. Caravalho resolvería toda serie de misterios visitando todas las partes de Barcelona. Tatuaje no fue el primer libro sobre las historias de Pepe Caravalho, sino que aparece por vez primera en la segunda obra -tras de Yo maté a Kennedy- donde Montalbán decide utilizar a Caravalho para su primera novela negra.
Cualquiera de estas novelas merece la pena ser leídas y son muy difíciles de dejar de lado. Todos aquellos que alguna vez hayan visitado Barcelona podrán reconocer muchos de los edificios y calles que aparecen en esta serie.
8. Nada por Carmen Laforet (1945)
Nada es conocida como una de las novelas más importantes que han salido de España para tener éxito a lo largo del mundo. Nada cuenta la historia de una Andrea de 18 años que -como el autor- deja las islas Canarias para ir a la Barcelona devastada por la guerra. Allí estudia en la universidad y comienza una etapa de encontrarse con si misma. La novela ha sido descrita como el equivalente a El cazador oculto ya que cubren las mismas temáticas, como la búsqueda de un adolescente por su identidad en el mundo adulto.
9. The Colour of a Dog Running Away por Richard Gwyn (2005)
Esta novela escrita por el galés Richard Gwyn se trata de otro libro con emplazamiento en Barcelona. En la historia se sigue a Lucas, un traductor y músico que vive en Barcelona. La trama comienza cuando Lucas encuentra una misteriosa invitación para visitar una galería de arte local, que le conduce a una serie de eventos que cambian su vida dramáticamente. Allí conoce a Nuria, en cuyo punto la historia comienza a complicarse.
![]() |
![]() |
10. Homenaje a Cataluñade por George Orwell (1938)
Este es el único libro de no ficción de nuestra lista. Homenaje a Cataluña se trata de una colección de experiencias personales sobre el autor durante la Guerra Civil. Orwell llega a Cataluña en 1936 para “luchar contra el fascismo”. Orwell documenta sus observaciones sobre la guerra y como la sufrió la sociedad española. Puedes encontrar más información sobre por qué Orwell vino a Cataluña en nuestro artículo.
11. La Catedral del Mar Idelfonso Falcones (2006)
Ildefonso Falcones es un abogado Catalán que publicó su primera novela, La Catedral del Mar, en 2006.
La novela sigue la aventura de un hombre huyendo de su origen campesino en el siglo XIV en Barcelona. El protagonista Arnau Estanyol llega a la ciudad y se une al poderoso gremio de los trabajadores de la piedra, participando en la construcción del mayor monumento de la ciudad, la catedral de Santa Maria del Mar. Puedes ir a visitarla, pero que no te sorprenda el que sea un poco más pequeña de lo que esperabas, en realidad es una iglesia. Falcones hace un gran trabajo en la descripción de la arquitectura y la cultura de Barcelona en aquella época. La novela nos da pequeñas pinceladas de todo, sufrimiento, amor, belleza y una compleja trama que no se distancia demasiado del entorno del autor dentro del sistema legal.
Lecturas relacionadas
- Diario de un Hombre Humillado, Félix de Azúa.
- El Anillo, La Herencia del Último Templario, Jorge Molist.
- El Amante Bilingüe, Juan Marsé.
- Conejo de Viaje, Liniers.
- Cuaderno de Viaje, Craig Thompson.