El Festival de Cine de Sitges 2013

    ¿Para quién? Para los amantes del cine, fiesteros y toda la gente “alternativa”
    ¿Dónde? en Sitges – a 45 minutos en tren de Barcelona, billete transporte:menos de 10€
    ¿Cuándo? el festival se celebrará desde el viernes 11 al domingo 20 de octubre 2013

    Si visitas Sitges en un día normal, te deslumbrará la belleza de sus blancas casas, sus coloridas playas y serpenteantes calles adoquinadas. Pero durante una semana en octubre en este pintoresco lugar mediterráneo se respira un ambiente surrealista cuando se presentan las mejores películas de fantasía y terror en un festival de fama mundial.

    El Festival de Cine de Sitges, o para nombrar su título completo, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, se celebró por primera vez en 1967. Y desde el comienzo ha sido un éxito rotundo atrayendo a los fans de Quentin Tarantino, Jodie Foster, Jon Voight y Sir Anthony Hopkins, por nombrar sólo a algunos.

    Este año en el festival de Sitges se conmemorará La Guerra de los Mundos, ya que el 2013 marca dos aniversarios conectados con la novela de ciencia ficción de H. G. Wells. El festival celebrará estos eventos históricos con una recreación en la que los visitantes se encontrarán en una típica casa americana de los años 30’ que sufre las consecuencias de un ataque alienígena.

    El Festival Cinematográfico de Sitges está dividido en varias secciones, y cada una ofrece algo diferente al espectador.

    Silencio, cámara, acción

    Pero los fans del cine que vienen al festival de Sitges no solo lo hacen para disfrutar de muchas de las proyecciones y exhibiciones (o incluso de un baño en el mar, cuyas aguas aún siguen a una temperatura muy agradable). Los amantes del cine también buscan codearse con las estrellas – rozarles al pasar y llegar a conocer a algunos actores, directores y productores y saber más sobre lo últimos del género.

    La sección oficial de cine fantástico

    Esta es la selección oficial y el buque insignia del festival, que ofrece tanto trabajos comerciales como amateurs, abarcando un gran número de géneros como la ciencia ficción, la innovación fantástica, el terror y los thrillers. Está centrada en los largometrajes aunque también se pueden ver algunos cortos. Se pueden encontrar largometrajes de cualquier nacionalidad todos pero son inéditos en España. La sección de cine fantástico está repleta de thrillers, películas de acción y aventura y comedia negra.

    * Big Bad Wolves – es una película israelí que tiene a un padre con sed de venganza y un vigilante de seguridad como protagonistas, ambos buscan tomarse la justicia por su cuenta ante un presunto asesino en serie. Una película que llega a Sitges con excelentes críticas.

    *Byzantium – dos décadas después de Entrevista con un Vampiro, Neil Jordan vuelve con una película de vampiros.

    Sección Midnight X-treme

    Una selección de las mejores películas independientes de terror que tienen la posibilidad de ganar el premio Midnight X-treme

    *Big Ass Spider – no hace falta ser un lumbreras para saber de que irá la película. Una araña gigante escapa de un laboratorio militar sembrando el caos en la ciudad de Los Angeles.

    Sección Focus Asia

    Aquí encontrarás producciones asiáticas inéditas en España.

    Sección “Nuevas Visiones”

    Dedicada a descubrir y promocionar el talento más radical y experimental, esta sección va ganando adeptos año tras año.

    *Blackfish – este es un thiller muy psicológico centrado en una orca asesina. Es considerado el documental más desgarrador de los últimos años.

    *Closed Curtain –Largometraje iraní que se basa en la historia de un hombre, su perro, una mujer joven y un cineasta que se encuentran en una casa del Mar Caspio, todos ellos buscados por las autoridades.

    Sección Brigadoon

    Películas alternativas, todo tipo de rarezas, películas de fantasía y cine de culto.

    2013 menos 1 – un grupo de amigos hacen una fiesta coincidiendo con el fin del mundo pronosticado por el calendario Maya. Después de media noche, empiezan las catástrofes.

    Sección Sitges Family

    Estas películas son aptas para menores, por lo que no se derramará mucha sangre, para que los niños no se aterroricen.

    Un macabro desfile – el Sitges Zombie Walk

    Sitges zombie by La Tete KrancienUno de los platos fuertes del festival es el Sitges Zombie Walk, que este año cae en el 12 de Octubre. No existe una oportunidad mejor de pasar una tarde con los muertos vivientes y además es gratuito. Los apasionados de los zombis caminan desde el Edifici Miramar de Sitges hacia la playa, asustando a todo el que se encuentren por el camino. En la playa se organiza una enorme fiesta con concierto al aire libre. Mira este video para que vayas saboreando la acción que te espera.

    Información sobre las entradas

    En la página web oficial encontrarás toda la información sobre la venta de entradas. La política dicta que si ya has adquirido tu entrada, debes canjearla por una oficial en los puntos de venta del festival, en el Hotel Meliá Sitges.

    Cómo llegar?

    En TREN
    BCN (Sants) – Sitges: Primer tren 05:40 / Último tren 00:06
    Sitges – BCN (Sants): Primer tren 04:49 / Último tren 22:26
    Para más información consulta la web de Renfe: www.renfe.es.
    El trayecto dura unos 45 minutes y el billete cuesta menos de 10€.

    En COCHE
    En la autopista C-32 toma la salida número 29 “Sant Pere de Ribes” o la número 30 “Sitges Centre”.

    AUTOBUSES diurnos y nocturnos
    Salida de la zona Oasis. Revisa los horarios y precios de la empresa Monbús
    (0034) 93 893 70 60 / www.monbus.cat.

    ¿Dónde se desarrolla el festival?
    • Hotel Meliá Sitges – alberga el cine principal, acércate para codearte con los actores y actrices en el bar del hotel.
    • Auditori – cuenta con la pantalla de cine más grande del Mediterráneo y aquí se celebran las ceremonias de apertura y de clausura del festival.
    • Cine El Retiro – aquí se proyectarán entre 3-5 películas cada día.
    • Cine Prado – aquí se mostrarán diferentes secciones del festival.
    • The Escorxador Building – las oficinas del festival.

    Visualiza el mapa con los diferentes puntos de interés y las paradas del transporte público en Sitges y alrededores

    ¿Irás al Festival de Sitges este año? ¡Nosotros estaremos – intenta reconocernos disfrazados de zombis!