El futbol es un juego dominado por el ego de los más adinerados y traspasos millonarios, pero como el mejor equipo del mundo se trata de mucho más.
Tradicionalmente evitan el patrocinio y los socios y su papel como los campeones de Cataluña son solo algunas de las razones porque el equipo realmente se desvive por su lema “más que un club”. Sin duda el futbol en Barcelona es mucho más que un juego.
Generaciones de leyendas vivientes han vestido la distintiva camiseta azul y roja. En marzo de 2012 Lionel Messi llevó al club a otro nivel superior cuando demolió al Bayer Leverkusen con 7-1 en el Camp Nou. Los cinco goles del argentino marcaron otro nuevo record en la Champions League.
Pero Messi es solo uno más de los grandes goleadores que han inspirado a los barceloneses y a muchísimos fans en todo el mundo, con este nuevo record como parte de la sucesión de galardones alcanzados por el Barça a lo largo de los años. El FC Barcelona ha conseguido más trofeos europeos que ningún otro club y ha conseguido ganar todas las competiciones oficiales en las que ha participado al menos una vez. En 2009 el club consiguió ganar la Copa del Rey, La Liga, la Champions League, la Supercopa de España, la Supercopa Europea y la Campeonato Mundial de Clubes, todas en un año.
Orígenes
Todo comenzó en 1899 con un anuncio del club en un periódico local en el que se invitaba a cualquiera a jugar al futbol. El futbolista suizo Hans Gamper, sería el primero en dirigir el club y con su imagen internacional muy pronto logró sus primeros éxitos. Dos décadas más tarde y con 22.000 socios el FC Barcelona construyó su primer estadio en Les Corts.
La Guerra Civil marcó el comienzo de varias décadas oscuras para el futbol en Barcelona, varios jugadores lucharon contra Franco y el presidente del club fue asesinado. Tras la victoria fascista el club fue símbolo del desafío catalán y centro de la atención pública en el nuevo régimen. Con tristeza se recuerda la visita del jefe de seguridad de Franco en los vestuarios de FC Barcelona después de haber ganado contra su eterno rival, el Real Madrid. La próxima vez que se enfrentaron ambos equipos el resultado del partido fue sospechoso: el Real Madrid ganó con once goles contra uno.
En 1970 falleció Franco y el club recobró vida. Con jugadores internacionales como Johan Cruyff y Diego Maradona el FC Barcelona consiguió logros impresionantes que con los que seguimos disfrutando hoy en día.
El club y la ciudad
Con el transcurso de su apoteósica historia, el FC Barcelona cuenta ahora con 130,000 socios. Es el segundo club más rico del mundo, sus entusiastas son los propietarios y esto une mucho al club con la ciudad. Muy a menudo los bebés recién nacidos reciben su afiliación al club como si se tratara de un bautismo futbolístico.
La afición al futbol en Barcelona se puede ver en cualquier lugar. De los balcones cuelgan las banderas azulgranas y los niños reviven los triunfos de Messi en las plazas. El corazón de Barcelona late constantemente al ritmo del maravilloso juego.
Pasea por la ciudad durante “El Clásico”, el partido entre los eternos rivales: el Barça y el Real Madrid, y verás a la gente disfrutando en bares repletos. Aunque es muy difícil conseguir entradas para ver El Clásico en el Camp Nou (a pesar de ser el mayor estadio de Europa), los aficionados crean un ambiente fenomenal en las calles. Las multitudes se reúnen para celebrar los logros importantes en Las Ramblas.
El club se identifica con la ciudad por su atractivo internacional, el gran orgullo de su identidad catalana y por su éxito como marca.