Biografía de Salvador Dalí
1904: Nace en Figueres, 11 Mayo
1921: Su madre muere por un cáncer de mama. Comienza a estudiar en la Academia de San Francisco. Conoce a Federico García Lorca, Luis Buñuel
1926: Expulsado de la universidad.
1929: Estreno de “Un perro andaluz” de Luis Buñuel Cumple con Gala, esposa del poeta Paul Eluard, y ella se convierte en esposa y musa de Dalí.
1939: Expulsado del grupo Surrealista.
1942: Estreno de la autobiografía, “la vida secreta de Salvador Dalí”
1945: Avanza su obra hacia temas religiosos
1949: Regresa a Europa con Gala
1971: Apertura del Museo Dalí en Cleveland. La Colección se traslada al Museo Dalí, St. Petersburg, FL. en 1982
1974: Teatro – Museo Dalí abre sus puertas en Figueres.
1982: Su esposa Gala muere. Dalí está devastado.
1989: Salvador Dalí muere el 23 Junio. Enterrado en Figueres
En gran parte los vínculos entre Salvador Dalí y la ciudad de Barcelona continúan inexplorados. El impacto de la ciudad en Picasso y Miró, por nombrar dos artistas de renombre, está bien documentado. Sin embargo, con frecuencia se ignora el efecto de la capital catalana en el joven Dalí. Como veremos, hay algunas razones para este descuido, que oculta una realidad: la ciudad de Barcelona impactó más el desarrollo artístico de Dalí de lo que nos quieren hacer creer.
Dalí se asocia frecuentemente, y con razón, a la ciudad de Figueres. Después de todo, es donde nació y el lugar que eligió para la inauguración del Teatro Museo Dalí en 1974. Sin embargo, durante su formación, buscó el estimulante ambiente de la ciudad condal cuando se sentía sin inspiración en Figueres. A menudo visitaba el Ateneu de Barcelona o el Gran Teatre del Liceu para alimentar sus ansias de cultura y creatividad. Barcelona también fue el escenario de sus primeras exposiciones artísticas, principalmente en la galería Dalmau.
De forma significativa, la arquitectura de Antoni Gaudí iba a ser una fuente de inspiración para la prolífica imaginación del joven Salvador Dalí, es fácil ver por qué los edificios como la Casa Batlló le inspiraron, dado que la decoración no es una ocurrencia tardía sino el eje de la estructura arquitectónica. Estos edificios, junto con el Parc Güell, son un ejemplo práctico de cómo materializar las ideas.
Dalí y el Surrealismo
La participación temprana de Dalí en el Movimiento surrealista de vanguardia parisino, dirigido por el carismático André Breton (se conocieron en 1929), traería consigo un fecundo período de actividad. Dalí escribió en total consonancia con la sensibilidad surrealista “Todo lo que es contradictorio crea vida”.
Alimentado por la investigación realizada por el psicoanalista Sigmund Freud (con el que Dalí también se reunió en Londres), trató de explorar la mente inconsciente, en particular el significado de los sueños. Utilizaron estas deducciones para crear sus obras, en un nuevo “surrealismo”. El impacto de estas teorías puede verse en las mejores (y más famosas) obras de Dalí, tales como “La persistencia de la memoria“.
Sin embargo, esta relación no perduró. La ambivalencia de Dalí al ascenso del fascismo llegó demasiado lejos, incluso para los surrealistas no convencionales, y su pintura “El enigma de Hitler” fue la gota que colmó el vaso. Dalí fue expulsado del grupo, y sus compañeros se consternaron por su posterior comercialismo y conversión al catolicismo en la década de 1940.
El legado de Dali en Barcelona
A pesar de la controversia en torno a sus ideas, las obras de Dalí todavía alegran y asombran enormemente a sus legiones de fans. Nunca trató de ser un artista político, y el impacto de sus primeras obras está aún presente en la cultura moderna. Véase, por ejemplo, la inclusión de “La persistencia de la memoria” en la película de 2003 “Looney Tunes: De nuevo en acción“, donde se ve a Bugs Bunny y al Pato Lucas perseguidos por Elmer Gruñón. Pocos motivos en el arte son tan reconocibles como lo relojes derretidos de Dalí, y que su obra fuera apta para incluirla en una película de dibujos animados, 72 años después de pintarse, es testimonio de su legado.
En Barcelona hay una interesante exposición de Dalí en el Real Círculo Artístico, que vale la pena visitar si estás en la ciudad. Primero parece caro pagar 10 € ya que la exposición sólo contempla un par de pequeñas salas. Sin embargo, el edificio es grande y en el programa hay un montón de pinturas, esculturas y fotografías. La Fundació Fran Daurel incluye también algunas pinturas de Dalí, junto con piezas de Picasso y Miró.
![]() |
![]() |
Por tanto, está claro que Salvador Dalí continúa ejerciendo una influencia en la escena artística en la capital catalana. A pesar de no estar tan estrechamente ligado a Barcelona como otros artistas de renombre, hay que considerar que inició aquí su carrera, y a los amantes de Dalí les puede compensar con creces visitar Barcelona.
Datos interesantes sobre Salvador Dalí
– Dalí diseñó el logo de Chupa Chups
– > Colaboró con Walt Disney en un proyecto titulado “Destino“, un cortometraje que fue finalmente exhibido en 2003, 14 años después de su muerte.
– El hermano de Salvador Dalí murió nueve meses antes de que el artista naciera. Sus padres lo trataban como la reencarnación de su hijo fallecido, y el joven Salvador fue consciente de este hecho. Incluso tenía que llevar la ropa de su hermano cuando era pequeño. Este podría ser uno de los factores que contribuyeron a la multiplicidad de perspectivas en la obra Daliniana.
– Dalí y su esposa Gala, asistieron a una fiesta elegante en Nueva York vestidos como el hijo de Lindbergh y su secuestrador. El escándalo fue tal que Dalí pidió disculpas; una muestra de remordimiento totalmente inusual para su excéntrico carácter.
– Dalí diseñó las secuencias de los sueños en la película de Hitchcock “Recuerda“.
– A su vuelta a Barcelona desde Estados Unidos en 1948, Dalí y su esposa regresaron a la ciudad en el Cadillac que habían comprado en Estados Unidos.
– Al ver la naturaleza cada vez más comercial de la obra de Dalí, André Breton acuñó el anagrama “Avida Dollars” (codiciosos de dólares) para describir al pintor catalán.
– Fue expulsado de la universidad después de afirmar que era un genio, y declarar que nadie en la institución estaba en condiciones de examinarle.
Clark
Exposición de Dalí en el Real Circuito Artístico
Dirección: Calle Vilalba dels Arcs nº 5
Teléfono: 933 181 774
Metro: Catalunya y
Jaume I
Mapa:
View Larger Map
Fundació Fran Daurel
Dirección: Poble Espanyol (Montjuic)
Avenida Masqués de Comillas
Horario:
Lunes a Domingo de 10.00h a 19.00h