La Mona de Pascua, el pastel de Semana Santa

    a mona de pascua by nitoPara muchos cristianos, la Pascua significa el final de unos largos y agotadores 40 días de Cuaresma, renunciando a sus cosas favoritas, ya sean el chocolate o el Facebook! En muchas regiones españolas es cuando se prepara la tradicional Mona de Pascua, un delicioso pastel que simboliza el fin de la abstinencia y el comienzo de la primavera!

    La Pascua en Barcelona, marca el fin de la Semana Santa y no estaría completa sin la Mona de Pascua. Tradicionalmente son los padrinos los que la regalan a sus ahijados, de ahí la palabra Mona: término marroquí que significa regalo.

    Hay dos tipos Mona de Pascua. El tradicional pastel con forma de una rosquilla gigante cubierta con huevos duros (la cantidad de huevos depende de la edad del ahijado). Pero, ¿Por qué los huevos? Tradicionalmente los católicos no comían ni carne ni huevos durante la Cuaresma, por lo que los huevos se guardaban y se utilizaban en el pastel de Pascua.

    La versión más reciente de La Mona de Pascua es mucho más dulce! Cuando mejoraron las técnicas de cocción, las panaderías comenzaron a hacer huevos de chocolate y poner una capa de mermelada de albaricoque en el interior de la torta. Hoy la Mona de Pascua está decorada con un glaseado de chocolate, almendras, huevos de chocolate, plumas de colores y personajes de dibujos animados. Es tan popular que las panaderías de Cataluña esperan vender 600.000 unidades de esta especialidad el Lunes de Pascua.

    Aquí tienes como hacer la Mona de Pascua:

    Receta de la Mona de Pascua

    Los Ingredientes:

    Bizcocho
    4 huevos
    150 gr de azúcar
    150 gr de harina
    20 gr de harina de almendras
    5 gr de levadura
    2 claras de huevo batidas
    50 gr de mantequilla

    Para el relleno
    300 gr de mermelada de albaricoque

    Para Adornar
    250 gr de chocolate negro
    125 gr de mantequilla

    Instrucciones:

    1/ Batir los huevos y el azúcar en un bol.
    2/ Mezcle la harina y la levadura en un tazón aparte.
    3/ Añada poco a poco la mezcla de harina y levadura a través de un tamiz (para evitar la creación de cualquier grumo) a la mezcla de huevo y el azúcar.
    4/ Revuelva constantemente al tiempo que añada la harina de almendra.
    5/ Bata las claras de huevo en un tazón hasta formar espuma blanca.
    6/ Una vez que esta medio batida, añadir 50 g de azúcar, y posteriormente mezclar con la harina y la mezcla de huevo.
    7/ Deposite la mezcla final en un molde engrasado y espolvoreado de harina.
    8/ Introduzca en el horno a 180 º C durante unos 40-45 minutos.
    9/ Retire el bizcoche, deje enfriar, corte por la mitad y unte con mermelada.
    10/ Por último, agitar y se derrite el chocolate y la mantequilla juntos, cubrir el bizcocho con el chocolate y dejar enfriar. ¿Por qué no intentar añadir su toque personal, con algunos huevos decorados? Algunas plumas? Tal vez unos pollitos en miniatura? A cocinar!

    Por último, queremos saber como fue el resultado de su Mona de Pascua? esperamos que sea un éxito! Díganos cómo celebró su Semana Santa y cómo bajó la torta!