Las ramblas de Barcelona es uno de los destinos turísticos más activos durante todo el año. Una encuesta realizada por Virgin Travel Insurance, ubicó a las Ramblas como la cuarta atracción turística más sobrevalorada del mundo.
Hoy os quiero recordar todas las cosas que hacen de las ramblas de Barcelona un lugar colorido y maravilloso el cual es visitado por millones de curiosos turistas año tras año sin importarles sus desventajas.
1. LA BOQUERIA | 2. PALAU GÜELL |
La Boqueria, el tradicional mercado barcelonés, donde sus frescos productos, aromas y colores crean un lugar perfecto para fotografiar. | Lujosa casa de la familia Güell que fue construida en 1886 y declarada patrimonio de la humanidad en 1986. |
![]() |
![]() |
5. MOSAICO EN AZULEJOS | 6. ESTATUAS VIVAS |
Un mosaico circular en azulejos obra del gran Miró, se halla próximo al “Teatre del Liceu”. | Un sin número de artistas que esperan inmóviles hasta que reciben una pequeña aportación monetaria, hay desde dragones hasta bailarinas de flamenco. |
![]() |
![]() |
7. PINTORES | 8. TIENDAS DE ANIMALES |
La mayoría de las pinturas tocan temáticas españolas o de Barcelona como el flamenco, el toreo o algún rincón de la ciudad, sin embargo también hay caricaturistas y artistas que pintan temáticas más modernas. | Se puede escuchar el cántico de las aves, fotografiar sus exóticos colores y observar a otros animales como conejos o tortugas jugar. |
![]() |
![]() |
He mencionado lo que a mi parecer son los puntos más interesantes de las ramblas de Barcelona, sin embargo creo que ninguno de estos sería tan importante, divertido o atractivo si las personas no estuvieran ahí para observarlo, aplaudirlo, reírlo o llorarlo. Es por eso que decidí otorgar un puesto más, el número 11, dedicado a todas las personas que pasean por las ramblas de Barcelona.
Luis
la rambla es una zona para disfrutar ,vivir la vida nocturna,sus museos,mercados y restaurante .Es un destino que vale la pena visitar.
Nuestro hospedajehttp://www.oh-barcelona.com/es/blog/2009/guia-turistica/atracciones/las-ramblas-barcelona-443 fue lo mejor
Hola,
Gracias por tu comentario…y por leer nuestros artículos
Opinamos lo mismo que tu, Las Ramblas es uno de los lugares de mayor encanto de la ciudad, es una zona muy concurrida por turistas y artistas…, y en ella se ubican muchos restaurantes, bares y discotecas…
Es una visita obligada si vienes a Barcelona
Sandra
Hay que reconocer que las Ramblas son el pulso que late en el corazón de BCN, pero no podemos negar que en otros tiempos ofrecían una mejor imagen. No vivo en la ciudad, pero guardo recuerdos mejores de los primeros tiempos en BCN, recorriendo las Ramblas pobladas de gente y turistas y cuando lo comparo con mi visita más reciente, la verdad es que se nota la diferencia. El ayto tendría que hacer algo al respecto.
Buenos días,
Desgraciadamente, creo que tienes razón. Desde hace varios años, he visto el empeoramiento de este icono barcelonés. El único momento en el que realmente me apetece pasear por las Ramblas es por la mañana temprano, al mediodía y por la tarde-noche está impracticable. Y que decir de la vida nocturna en esta zona, todo el mundo bebiendo, vendedores de cervezas y juguetes cada 10 metros, policías…
Gracias por querer compartir tu opinión con nosotros, no dudes en volver hacerlo cuando te apetezca.
Un saludo
Lucas
[…] Mañana en las Ramblas […]
HOLA!!
COMENTARIOS:
AMO “LAS RAMBLAS”, pero en mi ultima “pasada”, hace 1 mes, LAS HE VISTO MUY DESCUIDADAS, PROLEIFERADAS DE MUCHACHITOS JOVENES, Y SIN SER “PREJUICIOSA”, con caras de “no ser seguros”. Y ESO DE MIRAR CON DEMASIADA ATENCION, “ATUENDOS”, “CARTERAS”, Y DEMAS VALORES, PARA DISTINGUIR ENTRE “locales” (pocos,muy pocos habitantes de la ciudad tranditan ya por esa Zona) Y TURISTAS, QUE, POR EJEMPLO, EN LAS “BAJADAS Y SUBIDAS” DE METROS, leen con ATENCION (PARA ESO ESTAN!!!), los recorridos, alrededor, se arremolinan jovenzuelos, insisto, poco “confiables”) Y que me parecó, DEMASIADO “DESATENDIDAS”, ese hermoso lugar de PASEO!!! AHORA BIEN:
O ESTA NOTA ES VIEJA O ESTA DESACTUALIZADA: NO HAY MAS PUESTOS DE “ANIMALITOS”, HAN SIDO PROHIBIDOS YA HACE TIEMPO; perisisten, si, los hermosos PUESTOS DE FLORES, Y BELLAS, PERO BELLAS COSAS, PARA VER, por ejemplo, a mi me encantan, LAS FUENTES DE AGUA, QUE, SEGUN DICEN, HAY QUE TOMAR DE ELLAS PARA ASI ASEGURARSE EL REGRESO A BARCELONA!! Siempre lo hago!!! No me gusta el Museo de Cera, DISFRUTO CON LAS VEREDAS, EL LICEU Y SU PUESTO DE VENTAS, EN DONDE, EN BELLA CONFITERIA, ADEMAS DE DEGUSTAR A BUEN PRECIO COSAS EXQUISITAS, SE VEN, EN FORMA PERMANENTE, EN PANTALLA GIGANTE, OBRAS, QUE USUALMENTE ES IMPOSIBLE VER EN VIVO, porque las entradas se venden con mucha anticipacion, pero ese AMBITO, DONDE ADEMAS SE VENDEN, BELLAS COSAS RELACIONADAS CON LA MUSICA, son Para Disfrutar!! Tambien me encanta la “torre” del Paseo Santa Monica, tambien con mucho Arte!! Tambien un negocio, NO RECUERDO SU NOMBRE, que vende “golosinas” en Forma y Presentacion de Joyas.
Y Bueno, FUE MI PASEO PREDILECTO, PORQUE HASTA HACE UN TIEMPO, LLEGAR AL MAREMAGNUM, TOMAR CONTACTO CON EL MEDITERRANEO, Y “PASEAR” DENTRO, ERA UN LUJO VISUAL, TEMPORAL, Y ESPACIAL. LASTIMA,YA NO: LO HAN CONVERTIDO EN UN “SHOPPING”, HAN DESAPARECIDO ATRACCIONES TALES COMO EL NEGOCIO “HACEDOR DE VELAS”, QUE NO SE SI LA GENTE COMPRABA, PERO VER HACERLAS, ERA UN LUJO TOTAL!!!
HOY, PARA MI, YA QUEDA COMO ATRACTIVO ALLI ADENTRO, MI NEGOCIO PREDILECTO EN TODA BARCELONA: NATURA, y como ya tiene Sucursales por todos lados, tampoco es!!! Porque ademas, HAN PUESTO NEGOCIOS, BUENOS, Y OTROS… HORRENDOS!!! LASTIMA!! TUVE EL PLACER DE ESTAR ALLI, EL PRIMER AÑO QUE FUNCIONÓ, HABÍA SOLO UN LUGAR DE COMIDAS, DEL MEDITERRANEO, Y ALGUNA OTRA COSA, igual, nunca dejo de hacerme un paseito por alli, pero mas que nada, UNICO PLACER DE VERDAD: SENTARME EN LOS BANCOS DE AFUERA, Y MIRAR SIN PENSAR EN NADA, ESE MEDITERRANEO!!! Y cuando estan, LA FURA, POR SUPUESTO, PARA MI, SIMBOLO ARTISTICO “UNDER” DE BARCELONA Y EL MUNDO!! LASTIMA EL MAREMAGNUM, LA SOCIEDAD DE CONSUMO, LO ESTROPEÓ!! ÚNICA VENTAJA: ESTÁ ABIERTO LOS DOMINGOS!!
Hola silvia,
con tu comentario van más propuestas sobre cosas que no nos gustan de las Ramblas (como en el articulo 10 cosas que me molestan de Las Ramblas), asi que las compartimos contigo. No es un lugar perfecto, pero todo su conjunto las hacen tan especialess, y asi son conocidas alrededor del mundo. Tienen lugar algunos acontecimientos o situaciones que nos desagradan, pero no por eso hemos de dejar de ir, o disfrutar del lugar. Es toda la ciudadanía la que tiene que tener cura de sus calles, asi como los visitantes. Nosotros intentamos dar a conocer Barcelona con sus puntos positivos y negativos, pero si hacemos balanza, son más los positivos. Asi como tu dijiste, hay mucha gente que ama Las Ramblas, y no por algunos aspectos negativos dejan de hacerlo. No dejes de hacerlo tu tampoco, y vuelve visitarlas, te sorprenderán.
Monica
Excelente artículo pero….los chiringuitos de la Plaza Real son caros, malos y la calidad de los productos es muy corriente. Lo veo como el unico punto en contra de las Ramblas. Por todo lo de más estoy totalmente de acuerdo.
Buenos días Pepe,
Antes que nada, gracias por tu aportación y por darnos tu punto de vista.
Que los chiringuitos son más caros que muchos otros, ya lo hemos especificado, pero en cuanto a la calidad y al servicio puede haber días de todo y es algo que para cada uno puede ser distinto. Aún así, creemos que esos bares son parte del encanto de las Ramblas y de la Plaça Reial, ya que les dan vida y color.
Espero que si algún otro día decides volver a visitarlos salgas de ellos con una mejor impresión.
Muchas gracias de nuevo por el comentario y, en caso de tener cualquier duda, estaremos aquí para intentar resolverla.
Un saludo,
Laura.
Yo me he recorrido varias veces las Ramblas, no enteras quizás, pero si lo suficiente como para denotar el agobio de gente que hay en ellas. No es crítica, porque el gentío le da colorido. Pero si es molesto las prisas y el agobio que hay en ellas.
Saben que eran las ramblas antes, osea cuando no habia comercio? donde puedo encontrar fotos e información? Gracias.
Hola Walter,
Antiguamente donde se encuentran Las Ramblas fluía una riera (una corriente de agua natural). Su nombre era la Riera d’en Malla y bajaba por la actual Rambla. En el s. XV la muralla del Raval fue construida y esto causo que la riera fuese desviada. Desde entonces, se construyeron varios conventos en la zona de las ramblas pero estos desaparecieron en 1835 con motivo de la quema de conventos. El espacio de las ramblas quedo libre y se crearon varios equipamientos y espacio públicos que en la actualidad aun siguen en pie como la Boqueria o Plaça Reial. A partir de 1859 se plantaron los primeros plataneros y en 1860 se inauguro la Fuente de Canaletas…
Si necesitas más información siempre puedes visitar la página web del Arxiu Historic de la ciutat de Barcelona o presentarte personalmente en la siguiente dirección:
C/. Santa Llúcia, 1, baixos
08002 Barcelona
Tel.: +34 933 181 195
Fax.: +34 933 178 327
Correu electrònic: arxiuhistoric@bcn.cat
Un saludo
genial
Hola Diana,
nos alegra que te guste nuestro artículo.
Espero que te haya servido.
Un saludo,
Eva