¿Cuándo? El 7 de Noviembre de 2010
¿Dónde? En varias calles de Barcelona y en La Sagrada Família, en particular
El 7 de Noviembre de 2010, Barcelona tendrá el honor de dar la bienvenida al Papa Benedicto XVI. Tras una visita a Santiago de Compostela el 6 de noviembre, el Papa viajará a la capital catalana para consagrar la Sagrada Familia por su singularidad artística.
El Pontífice visitó España por última vez en 2006, aunque Barcelona no estaba incluida en el itinerario. El Papa Juan Pablo II, visitó la Sagrada Familia y el Monasterio de Montserrat y fue el último Santo Padre que pisó la ciudad. Se cree que el Papa regresará a España el próximo año dentro de las celebraciones del “Día Mundial de la Juventud ‘ de la Iglesia Católica.
¿Porqué el Papa ha escogido la Sagrada Família?
Diseñada por Antoni Gaudí, La Sagrada Familia es una de las iglesias más impresionantes del mundo y es famosa por su belleza y calidad, tanto por el interior cómo el exterior, por lo que es natural que el Papa quiera reconocer la importancia del edificio. En construcción desde 1882, la iglesia atrae aproximadamente a 2,7 millones de visitantes anualmente. Se cree que el entusiasmo del Papa por consagrar la Sagrada Familia como basílica incrementará aún más el número de visitantes. El Cardenal Martínez Sistach afirma que el “Papa quería, después de la bendición de la Iglesia de la Sagrada Familia,
estar cerca de las familias que están sufriendo por una razón u otra, y reunirse con las que tienen hijos e hijas discapacitados, y para los que la Iglesia de la Sagrada Familia podría ser un símbolo de esperanza.” El Papa Benedicto XVI reconoce por tanto la importancia de la Sagrada Familia para la comunidad local y la comunidad en su sentido más amplio. Puedes leer más sobre esto en destino sagrado.
![]() |
![]() |
Ruta del Papa
En la tarde del 6 de noviembre, se espera que el Papa llegue al aeropuerto del Prat de Barcelona en torno a las 21.00 horas. A continuación, pasará la noche en la residencia del cardenal.
A la mañana siguiente, a las 9.15 del domingo 7 de noviembre, el Papa Benedicto XVI recorrerá la ciudad en su Papamóvil desde el arzobispado hacia la La Sagrada Familia. El Papamóvil recorrerá las calles que rodean la iglesia para que los seguidores puedan saludar al Pontífice, por lo que es probable que sea la mejor ocasión para verle.
A las 10.00 horas, se iniciará la Misa con fragmentos en catalán, español y latín. En la iglesia hay espacio para 10.000 personas, aunque sólo se dejará entrar a 7.000. La congregación incluirá consejos pastorales, sacerdotes, delegaciones diocesanas, las familias, los creyentes enfermos y los jóvenes. También se espera que el Rey Juan Carlos y la Reina Doña Sofía asistan. Se colocaran fuera de la iglesia grandes pantallas y asientos para un máximo de 500.000 personas que también podrán ver el servicio. Sin embargo, debe tener en cuenta que no hay mucho espacio alrededor de la iglesia por lo que si no le gustan las grandes multitudes, mejor evitarlo.
Más tarde, a las 17.15 horas, el Papa visitará la fundación Niño Dios donde visitará y rezará con los niños que padecen discapacidades.
El Papa regresará al aeropuerto de Barcelona a las 18.00 horas para la ceremonia oficial de despedida. La Familia Real española también se espera que asista. El Papa volará de regreso a Roma a las 21.15 horas.
![]() |
![]() |
![]() |
Mapa de la Ruta del Papa
![]() |
Curiosidades sobre el Papa Benedicto XVI
• El Papa Benedicto XVI tiene licencia para pilotar el helicóptero Papal y disfruta volando del Vaticano a la residencia pontificia de Castel Gandolfo. ¡Sin embargo, nunca ha aprendido a conducir!
• Una cervecería alemana elabora una cerveza que lleva su nombre “Pabstbier” o “Cerveza papal”.
• El Santo Padre habla alemán, inglés, italiano, francés, español y latín clásico, y sabe algo de portugués.
• Le gusta la música, en especial la de Mozart y Bach, que escucha a diario. También toca el piano.
• El Papa tiene dos gatos, uno de los cuales es un gato callejero que encontró en Roma.
• Su viejo automóvil se vendió por 189.000 euros en Ebay.
• Su comida favorita son los raviolis de patata de Baviera con tiras de tortilla.
La Sagrada FamíliaDirección:
Temple Expiatori de la Sagrada Familia
Calle Mallorca, 401
08013 BarcelonaPágina Web:
http://www.sagradafamilia.cat (en castellano e inglés)
Cómo llegar:
Metro: o
– Parada Sagrada Familia.
Mapa
Ver El Papa visita Barcelona Ver en un mapa más grande
es uan bendición la visita del Santo Padre, Vicario de Cristo, algo grande tener al máximo líder de la Iglesia Católica….
Hola Gonzalo,
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos,
Beatriz
El papa confia en Dios? Si es que si, porque tiene el papamovil y las escoltas?
Open your mind!
Hola Luca,
Muchas gracias por tu comentario,
En Oh-Barcelona agradecemos que los usuarios compartan su opinión con nosotros.
Saludos,
Beatriz
Hola a tod@s,
La musica me encanto, sabe alguien los nombres de las canciones ó donde lo puedo ver.
Gracias
Pedro
Hola Pedro!
¿Podrías indicarnos sí te refieres a la música que sonó durante la consagración de la Sagrada Família?
Muchas gracias por participar en el blog,
Saludos,
Beatriz
Si Beatriz a esa musica me referia, habia musica gregoriana y algunas otras que desconocia.
Saludos
Pedro
Hola Pedro!
En internet no hay mucha información al respecto, pero por lo que hemos podido encontrar durante la consagración de la Sagrada Familia 800 cantores, procedentes del Orfeó Català, la Coral de Sant Jordi, la Escolanía de Montserrat y federaciones corales de Cataluña, interpretarón partituras religiosas conocidas popularmente, con el objetivo de lograr la máxima participación. La procesión de entrada estuvo acompañada por el canto del Aleluya.
Durante la celebración la música combinó cantos habituales en las celebraciones litúrgicas en Cataluña con otros clásicos como el Panis Angelicus de César Franck y el Aleluya de Haendel
Los asistentes cantaron a la Virgen el canto del Virolai, junto con la escolanía de Montserrat.
Esperamos haberte ayudado, Puedes encontrar más info sobre la ceremonia en : http://www.zenit.org/article-37192?l=spanish
Gracias por participar en nuestro blog,
Beatriz
Cuando Jesús dijo a los apóstoles que era necesario que él se fuera para enviar al que ellos necesitaban -EL ESPÍRITU SANTO, es porque la historia de Pedro para tratar de engañar al mundo es una falsedad. El día de Petecostés llegó el Espíritu Santo, ante la presencia de los apóstoles y más creyentes. Que a estas alturas nos sigan diciendo que el Papa es el Vicario de Cristo es una burla muy grave.
Jesús dijo: Nadie viene al Padre si no es por mí. Luego María no es intercesora de nadie. Otra burla. ¿Cuándo vamos a respetar la Palabra de Dios, única para la salvación de los hombvres? Para ser salvo hay que confesar con la voca que Jesús es el Salvador del mundo.
Hola Cecilio,
Gracias por tu comentario, nos alegra que te guste nuestro articulo!
No dudes en escribir siempre que lo necesites…
Saludos,
Sandra