Tarragona – en un rincón de Cataluña duerme el pasado romano

    Tarragona es un pequeño enclave lleno de historia que se encuentra a una hora en coche o autobús desde Barcelona. Esta ciudad en la hermosa costa catalana alberga un legado del Imperio Romano.

    Si te apetece desconectar de la ajetreada y ruidosa ciudad condal, este pequeño pero fascinante lugar merece tu visita. Por la riqueza de sus tesoros romanos tan bien preservados, es uno de los centros históricos más importantes de España y de Europa.

    Las raíces romanas de la ciudad

    Anfiteatro Romano de Luke Robinson1Tarragona ganó notoriedad histórica en España cuando se convirtió en primera base militar en 278 AC. Pero hoy en día es más famosa por los restos arqueológicos en muy buen estado. Los altos muros de los estadios construidos hace siglos están tan bien conservados que en algunas piedras aún se pueden ver los monogramas de los esclavos que las construyeron. También hay un circo romano con un laberinto de pasillos subterráneos, un hermoso anfiteatro con vistas al mar, los restos de la basílica visigoda, museos, inscripciones y parte de las antiguas aceras. No es de extrañar que en el año 2000 el lugar fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Pero la ciudad de Tarragona no vive en el pasado. Al contrario, es el pasado que vive en el presente. De camino hacia algún bar, es muy posible que veas una columna romana desolada o que pises un trozo de acera por el que en su tiempo ya pasó un legionario.

    ”El balcón del Mediterráneo”

    La segunda ciudad más grande de Cataluña es conocida como “el balcón del Mediterráneo” y literalmente lo es. Una de sus calles principales, la Rambla Nova, acaba en un largo saliente donde podrás descansar y disfrutar con las vistas sobre el inmenso mar. Cerca encontrarás muchos bares y restaurantes con terrazas, que aprovechan la inmejorable ubicación.

    Tarragona es el lugar ideal para disfrutar de los placeres del estilo de vida mediterráneo. Saborea una copa de vermut (la bebida típica) con pa amb Vermut de swanksalottomàquet, la tapa tarraconense. Otros platos favoritos son laspatatas bravas o las sardines a la plancha. No te vayas de Tarragona son haber ido al puerto (Moll de Pescadores) para probar el pescado frito o el delicioso rossejat de fideos, un plato parecido a la fideuá pero preparado con fideos más finos. También hay muchos restaurantes modernos, sobre todo en la Plaça de la Font, donde encontrarás restaurantes especializados en la cocina mediterránea y también en la contemporánea.

    Durante el verano las playas invitan al relax para tomar el sol y disfrutar en uno de los chiringuitos donde se sirven cervezas y tapas. Pero no descartes la visita a la ciudad en invierno. Gracias a las agradables temperaturas en la región durante casi todo el año, es imprescindible estar en la ciudad para vivir la calçotada, que se organiza en febrero. El Calçot es un tipo de cebolla dulce que se cosecha en invierno y una delicia catalana. Se preparan a la brasa y se comen acompañados de la salsa Romesco (también típica de Cataluña). Comer calçots es un evento social, los grupos de amigos y grandes familias se reúnen para disfrutarlos junto con un vino regional.

    Medieval, modernista y tradicional

    Catedral de Tarragona de FelixGPLa arquitectura de Tarragona representa la historia de los últimos 2000 años. A pesar de ser una ciudad pequeña, alberga signos de la época romana y también de la medieval. La catedral gótica está en Pla de la Seu, donde se monta el mercado cada domingo. También verás edificios modernistas de famosos arquitectos como Gaudí y Domenech i Mutaner en la Rambla Nova. Pero la verdadera joya del Modernismo en Tarragona es el bello Teatro Metropol, diseñado por Maria Juiol (1807-1949).

    Tarragona se enorgullece con sus tradiciones y en la ciudad se organizan eventos culturales durante todo el año. Sobre todo en los meses de verano podrás admirar las torres humanas – castellers. Te impresionará la altura que llegan a alcanzar.

    La ciudad está en constante movimiento y en 2017 ofrece una razón más para visitarla – Tarragona albergará los XVIII Juegos del Mediterráneo.

    Desde Barcelona puedes viajar a Tarragona en tren (Renfe), sale desde la estación de Sants y el trayecto dura entre 40 minutos y una hora dependiendo del tipo de tren que tomes. Si viajas en coche toma la autopista AP7, son 80km de Barcelona a Tarragona y sólo 7km desde el aeropuerto de Reus.

    5 Comentarios

      • Hola Carmen,

        Tarragona tiene muchísimas cosas que ver, además de playas preciosas!

        ¡Saludos!

    1. Muchas gracias, en cuentro la informacion muy valiosa,esperamos vicitar Tarragona en Noviembre,lo encuentro my util

    Comments are closed.