El Carnaval de Sitges 2013 – la villa se convierte en un escenario

    Sitges carnaval

    ¿Cuando? del 7 al 13 de febrero 2013.
    ¿Donde? en Sitges, 35km al sur de Barcelona.
    ¿Para quién? fiestero, curioso, amante de la música latina o que te guste el ambiente gay.
    Precio:
    completamente gratuito.

     

     

     

     

     

    Pocas ciudades del tamaño de Sitges son famosas en el mundo por su carnaval. En este destino de playa cada año se organiza el Carnaval de Sitges– una fiesta de color y hedonismo. A tan solo 40 minutos en tren desde  tu apartamento cerca de Barcelona Sants, Sitges es ideal para pasar un día entero fuera de la ciudad.

    Del 7 al 13 de febrero la pequeña villa se llena de vida con eventos que atraen a unas 300,000 personas. La multitud en busca de diversión llega a esta pequeña ciudad para vivir lo que muchos aseguran ser uno de los eventos salvajes que se celebran en Europa.

    Pero esto no es todo, Sitges se ha convertido en la ciudad de la tolerancia y hoy en día es la meca para la comunidad gay. El carnaval de Sitges es uno de los eventos más señalados en la agenda internacional de la comunidad gay, disfrutarás de un ambiente único y muy divertido.

    Carnaval Sitges 2010 (72) by calafellvalo Carnaval Sitges 2010 (115) by calafellvalo

    ¿Qué te espera en el Carnaval de Sitges?

    ¡Días de diversión y noches locas! El Carnaval de Sitges se caracteriza por los coloridos desfiles, la escasa ropa de los bailarines, los extravagantes disfraces, las bandas y la música que llena las calles. En el más largo de los desfiles se exhiben más de 40 carrozas, es la Rua de la Disbauxa que pasa por las calles durante la tarde del domingo. El Carnaval también es conocido por ser seguro, hecho que se atribuye a que la gente quiere diversión, y se puede encontrar un ambiente festivo y participativo del que Sitges se enorgullece.

    No te pierdas la Rua de l’Extermini donde las drag queens lamentan el simbólico final de la diversión. Este desfile suele ser más ruidoso y no es recomendable si vas con niños pequeños.

    Otro de los platos fuertes del Carnaval de Sitges es el espectáculo de fuegos artificiales que se organiza después de la elección del Rey y de la Reina del Carnaval, tampoco te pierdas los desfiles infantiles y el miércoles de cenizas el Entierro de la Sardina en la playa (la tradición dice que se dejará de comer sardinas al comenzar la cuaresma).

    Image Flickr by flydime2 shutterstock_113143336

    Programación de eventos del Carnaval de Sitges 2013

    Jueves, 7 de febrero
    El Jueves Lardero marca el comienzo de las fiestas y es también una gran celebración de la cocina local donde podrás probar platos como la xatonada (la ensalada de bacalao). Llega el Rey Carnestoltes y la Reina del Carnaval – que se dirigen al ayuntamiento para leer la Predicot a los residentes de Sitges.

    Viernes, 8 de febrero
    El Rey Carnestoltes, la Reina y su cortejo pasan por las instituciones y escuelas de la ciudad.

    Sábado, 9 de febrero

    Las visitas continúan durante toda la mañana, hay música por las calles y por la tarde se organizan actividades para niños.

    Sitges CarnivalDomingo, 10 de febrero
    15:00 – Rua Infantil
    19:30 – Rua de la Disbauxa desde Cap de la Vila

    Martes, 12 de febrero
    15:00 – Rua Infantil
    19:30 – Rua de l’Extermini desde Cap de la Vila

    Miércoles, 13 de febrero
    19:00 – La Procesión del Entierro de la Sardina comienza en la Plaça Ajuntament
    20:30 – El Entierro de la Sardina en el Passeig de la Ribera (en la playa de les Barques).

    Cómo llegar a Sitges

    La mejor manera de viajar a Sitges desde Barcelona es en tren. Hay trayectos frecuentes desde Passeig de Gràcia y Estació de Sants – para información más detallada de los horarios y precios, consulta la página web de RENFE. Y para más información sobre los eventos, consulta la página web de la ciudad con toda la información turística.

    1 Comentario