De periodista, a soldado. ¿Que trajo a George Orwell a Barcelona?

Hoy en día cuando estamos en Barcelona, encontramos una ciudad soleada donde la vida parece ser tranquila, incluso más que en otras ciudades del este. Donde mañana es una de las palabras más importantes que debes conocer y la vida parece llevar un ritmo muy relajado.

A finales de 1936 todo esto era diferente, en la ciudad reinaba una guerra civil entre comunistas, socialistas y el régimen fascista de Franco que fue lo que precisamente trajo a George Orwell a Barcelona.

geirge Orwell

George Orwell nacido como Eric Arthur Blair, fue dado a luz en la India en la época del imperialismo ingles. Después, regresó a Inglaterra con su familia donde empezó a desarrollar simpatías por el socialismo, tanto así que, después de sus estudios George vivió en muchos barrios pobres de Londres y Paris para trabajar en su primer libro.

La guerra

A finales de 1936, Orwell regresó a Barcelona para desde aquí reportar lo sucedido durante la guerra civil. Al llegar a la gran ciudad Orwell no podía creer lo que veía, mucha pobreza y la desaparición de las clases sociales. Los socialistas eran populares y todos los habitantes eran iguales. El había buscado algo similar en Inglaterra pero el problema era que allí los partidos socialistas eran representados por la clase media.

Directamente, después de su llegada Orwell se hizo miembro del POUM, partido socialista barcelonés. El quería luchar por lo que aquí parecía posible: una vida sin clases sociales ni fascismo. La montaña de Montjuïc, donde nosotros disfrutamos hoy en día de las vistas y el parque, fue el lugar en el que Orwell hizo su entrenamiento. Al culminar, el mismo Orwell fue enviado a Aragón a luchar. Sin embargo, Aragón era muy tranquilo para su gusto por lo que Orwell intento ser trasladado al lugar de acción, cerca de Madrid. Antes de que esto sucediera un francotirador le disparó en la garganta y tuvo que regresar a Barcelona.

De regreso en Barcelona

A su llegada, la ciudad había cambiado totalmente. De nuevo, había diferencias en las clases sociales, el POUM se había separado en diferentes fracciones y era acusado por la prensa comunista de haber trabajado con el régimen de Franco. Fue por eso que Orwell se vió obligado a esconderse hasta que encontró una oportunidad para abandonar el país con su esposa. Aunque su estancia en Barcelona fue diferente de lo que Orwell esperaba, le sirvió para guardar la esperanza de que una sociedad sin clases sociales fuera posible.

Hoy en día

Todos sus descubrimientos y vivencias sobre la Barcelona de aquellos tiempos están redactados en su libro Homenaje a Catalunya. El próximo año este libro será llevado al cine con Kevin Spacey y Colin Firth. En Barcelona aun puedes encontrar la plaza de George Orwell, también llamada plaza Tripi. A los alrededores de esta plaza puedes encontrar muchos restaurantes y bares que son muy populares entre los jóvenes.
Annemarie

plaza George Orwell por morgaine

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here