El Palau Güell – El renacimiento de una obra maestra de Gaudí

A primeros de Mayo, una de las obras maestras más importantes de Gaudí y parte de la Ruta Modernista volvieron a abrir sus puertas a los visitantes, el Palau Guell.

Un poco de historia

Chimenea by victoria El Palau Güell fue construido en 1885 por el adinerado mecenas y símbolo de Barcelona Eusebi Güell, para ser vecino de su padre, que vivía en las Ramblas. En 1984 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

El palacio estuvo en obras desde 1982 y permaneció cerrado durante siete largos años. La Diputación de Barcelona invirtió nueve millones para que fuera reabierto al público.

A diferencia de otros proyectos, éste en particular se acabó a tiempo y fue la residencia de la famila Güell durante cuarenta años. La familia tuvo que abandonarlo debido a la Guerra Civil Española, y fue requisado por la CNT-FAI, que lo ocupó durante el conflicto. Luego fue una comisaría de policía y más tarde una prisión. Al final de la Guerra Civil, la familia Güell recuperó el edificio, pero en un estado de deterioro y ruina, muy lejos de la imagen que deseaban mantener, y lo donaron a la Diputación de Barcelona, que es la actual propietaria.

Un hecho singular

Una particularidad del edificio -que lo hace muy atractivo- es que el genial arquitecto que lo creó se enfrentó a las restricciones impuestas por un espacio muy limitado. Tuvo que construir una serie de habitaciones estratégicas en varios niveles diferentes, y aprovechar al máximo una terraza de la azotea. El edificio está ubicado en un pequeño solar de la calle Nou de La Rambla, que ya disfrutaba de la gran popularidad y densidad de población de las Ramblas a finales de la década de 1890. La óptima adaptación del edificio a su entorno y a sus alrededores fue uno de los detalles que más destacó Gaudí.

Columnas by alaskan dude Chimenea by alaskan dude Arcadas by paul tuna turner
Un consejo: Debido a la gran cantidad de cosas que ver y hacer en Barcelona, es posible que sólo podáis ver algunas de las obras maestras de Gaudí. Recomendamos que visitéis la Ruta Modernista en orden cronológico, siguiendo las fechas de construcción de los edificios para poder seguir la verdadera trayectoria y el progreso del maestro Antoni Gaudí. Empieza con el Palacio Güell -que construyó a la edad de 34 años- y termina con la maravillosa Sagrada Familia.

· Tened en cuenta: el número máximo de visitantes se ha fijado en 185, por lo que recomendamos reservar con antelación.
· Dirección: C/ Nou de la Rambla, 3-5 Barcelona
· Sitio web: http://www.palauGüell.cat/
· Metro: Línea image accessible desde Liceu y Drassanes
· Bus: 14, 59 y 91
· Horario de verano (1 de Abril a 30 de Septiembre) de 10 h a 20 h
· Última entrada: a las 19 h


Ver Palacio Güell en un mapa más grande

4 Comentarios

  1. Una obra de arte preciosa que, de momento, es gratuita. Esperemos que siga así.
    Sin duda merece la pena su visita.
    Sergio Codonyer

    • Hola Sergio,

      Sí, sin duda el Palau Güell es un lugar de Barcelona digno de visitar. Es precioso y como bien dices, de momento gratuito, de modo que no hay excusa por no dejarse caer por allí.

      Gracias por tu aportación, sabes que estaremos aquí en caso de que quieras compartir algo más con nosotros.

      Un saludo,

      Laura.

  2. wowww!
    Las obras de este genio son algo del otro mundo.
    No puedo dejar de apreciar su arte. Es algo alucinante que se tiene que ver fisicamente.
    Ir a Barcelona es todo un sueno.

    Saludos a todos los viajeros.

    • Hola Patri,

      La verdad es que la contribución de Gaudí a la ciudad es enorme. Como bien dices es un genio.

      Nunca dejará de sorprenderme Barcelona, sus parques, sus casas modernistas, sus clubs, el barrio Gótico, etc. Se necesita mucho tiempo libre para conocer todos los rincones secretos de esta ciudad. Me costaría mucho decidirme por un lugar, un parque, un museo favorito ya que lo que mas me gusta es como se mezclan los diferente estilos, único en el mundo.

      Espero que sigas disfrutando y apreciando el arte de Barcelona.

      Un saludo

      Lucas

Comments are closed.