El Museu d’Història de Catalunya
Barcelona no se queda a medias en nada. Cuando llueve, diluvia. Y cuando luce el sol, lo hace con mucha fuerza. Así que si buscas un lugar tranquilo donde refugiarte de los elementos o simplemente tienes interés por conocer más sobre Barcelona y su abundante historia, entonces prepárate para una tarde perfecta en el Museu d’Història de Catalunya.
La visita al museo merece la pena si buscas alternativas a las principales atracciones turísticas de Barcelona. Las principales atracciones pueden ser la paella, la sangría y el sol, pero la variedad de sus museos y galerías también son fantásticas. El Museu d’Història de Catalunya es uno de ellos y la entrada tan solo cuesta 4€, ¡no te lo pienses más! Además es ideal para familias con niños ya que aquí no están las enloquecedoras multitudes.
El entorno
El museo se encuentra justo en frente de la estación de metro Barceloneta, cerca del antiguo puerto, en un magnífico edificio típico de la arquitectura de finales del siglo XIX. El edificio llamado el Palau de Mar se usó como almacén. Pero en 1992 Josep Benedito y Augustí Mateos lo renovaron, cuidando lo tradicional y fusionándolo con lo contemporáneo, crearon un lugar encantador donde conviven lo antiguo y lo nuevo.
El museo cuenta con cuatro plantas y en lo alto hay una espaciosa terraza con cafetería con las mejores vistas de Barcelona. Además la planta principal alberga varios restaurantes para disfrutar de la comida mediterránea.
Lo que te espera en su interior
El museo se divide en ocho principales periodos de la historia catalana, desde sus comienzos en la era paleolítica pasando por el asentamiento de los romanos hasta la actualidad. El propósito del museo es compartir el patrimonio de Cataluña, y sin parar se sigue trabajando para ofrecer los resultados de estudios públicos y locales de la ciudad mediante sus exhibiciones permanentes. Lo que significa que las exhibiciones que van explorando ciertos periodos de la historia más a fondo van cambiando continuamente.
Pasea disfrutando de las exposiciones que cubren los tiempos del Imperio Romano hasta la Revolución Industrial. Las muestras han sido diseñadas para ser de lo más interactivas, para que puedas tocar antiguas piedras de fusil, tirar de la cuerda de un sistema de irrigación para hacerlo funcionar o probarte una vieja armadura.
Descubre como Cataluña vivió la Guerra y la invasión, como prosperó en la Edad de Oro y como siguió desarrollándose después. Conocerás más sobre la continua lucha por la autonomía hasta la represión del General Franco y el devastador efecto que tuvo este régimen, no sólo en Cataluña, pero también en el resto de España hasta que finalmente se restableció la democracia.
El museo abre de martes a sábado de 10.00 a 19.00 horas y los domingos y festivos de 10.00 a 14.30 horas. (En lunes que no sean festivos, las puertas permanecen cerradas)
Te desvelamos un pequeño secreto… la entrada al museo es gratis en cada primer domingo del mes. Lo que nos queda por preguntarte es ¿a qué esperas para visitarlo?