De paseo por las colinas de Barcelona

Barcellona di stvcr

Barcelona tiene fama de ser una ciudad que nunca se para – clubes nocturnos repletos, calles estrechas y bulliciosos mercados. Al fin y al cabo es una de las ciudades europeas más pobladas. Se ubica en una llanura delimitada por el mar por un lado y boscosas colinas por el otro y además se encuentra entre dos ríos. Escasean las zonas verdes en la cuidad y los lugares tranquilos en la playa. Pero si quieres disfrutar del excelente clima de Barcelona escapando de las calles de la ciudad hacia las colinas que la rodean, te llevarás un recuerdo inolvidable.

Incluso si ya conoces Barcelona, puede que no te des cuenta de lo fácil que es pasear por las colinas de la ciudad. Usa el transporte público para adentrarte en el inmenso parque de Collserola. En los aislados enclaves de las colinas, disfrutarás de la tranquilidad y de la naturaleza catalana, sólo te cruzarás con algún deportista. Y como el centro de Barcelona está a nivel del mar, disfrutarás de esplendidas vistas de la ciudad.

Tibidabo

Tibidabo – 6 horas

Tibidabo de darkknight9En lo alto de la colina del Tibidabo, se encuentra la iglesia del Sagrat Cor, una referencia muy querida por muchos. A 512 metros, es el punto más alto de las montañas de Collserola. El nombre Tibidabo proviene de una leyenda que cuenta que fue en este punto donde Satanás le ofreció a Jesús todos los reinos del mundo (en latín “tibi dabo” significa “Te daré”). La iglesia y el parque de atracciones suelen llenarse de turistas y la mayoría toma el funicular que les lleva directamente a lo alto. Pero si puedes invertir una tarde, vivirás una experiencia mucho mejor si le das un enfoque diferente. Disfrutarás del esplendor del Parc de Collserolla y sus 8,000 hectáreas de bosque.

Los trenes urbanos de Barcelona, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), te llevarán a las colinas de Collserola desde la Plaça Catalunya en menos de media hora. La mejor parada para caminar hasta el Tibidabo es Baixador de Vallvidrera. Saliendo de la estación verás un parque ligeramente inclinado, donde podrás seguir diferentes caminos para llegar al valle detrás del Tibidabo. Mientras caminas por este boscoso valle, fíjate en la señal que dice Torre de Collserola (por su altura es la verás fácilmente).

Cuando llegues, puedes subir a los miradores, ¡pero no lo hagas si sufres de mareo! Sigue por la izquierda hacia el Temple de Sagrat Cor y el pequeño pueblo que lo rodea. La iglesia construida 1920 tiene su encanto, pero la atracción principal son las espectaculares vistas que tendrás a tu alrededor, del interior del país hasta Barcelona. Volver caminando te llevará mucho tiempo, así que la mejor opción si vas con el tiempo justo es tomar el funicular y después el antiguo tranvía azul a la estación FGC Av. Tibidabo. Para más información sobre el parque y rutas más detalladas, consulta la página web.

Parc Guinardó / Parc Güell

Parc del Guinardó y Parc Güell – 3 horas

Parc Guell de Tania HoEl Parc Güell es una atracción incluida en cualquier ruta turística por Barcelona, disfrutarás con la colección de estructuras típicas de Gaudí y la entrada llena de gente. Aún así, Parc Güell ofrece un paseo fácil, bonito y variado.

Pero puedes tomar una ruta diferente de la que toman todos los turistas. Toma la línea de metro L4 hasta la estación Alfons X. Desde aquí sólo caminarás 10 minutos hasta llegar al Parc del Guinardó, un contraste interesante a Parc Güell. En la estación toma la salida de la Ronda del Guinardó y sube hacia la izquierda por el Carrer de Francesc Alegre. Al final de la calle encontrarás la entrada del parque. Si tienes energía toma la ruta con pendiente directamente a lo alto de la colina o si no, toma el camino más relajado por el parque.

Arriba encontrarás Turó de la Rovira – una colección de la batería antiaérea que se utilizó durante la Guerra Civil. Tras la victoria de Franco los edificios se convirtieron en la base de un pueblo de una comunidad de emigrantes del sur de España (habitaron el lugar hasta los años 90). Aún se puede ver claramente donde vivieron. La zona está muy bien organizada para visitantes, los caminos que recorren el lugar ofrecen acceso fácil a las ruinas. Vuelve a bajar al Carrer de Muhlberg y pasea por el Parc de Carmel que se une a la parte norte de Parc Güell. Aquí encontrarás varios lugares con excelentes vistas, y podrás disfrutar del agradable paseo hacia la entrada principal del parque, donde no podrás resistirte a sacar la foto de recuerdo junto al lagarto de Gaudí.

Pedralbes

Pedralbes, Sant Pere Màrtir – 6 horas

Pedralbes de Samu73Pocos turistas se pierden por este acomodado distrito de Barcelona, a pesar de que el monasterio es un lugar de interés cultural. La colina que se encuentra detrás de Pedralbes, con su prominente torre de comunicaciones de color rojo y blanco, Sant Pere Màrtir, ofrece uno de las mejores excursiones de la ciudad.

Toma el FGC desde la Plaça Catalunya hasta la estación Reina Elisenda?. Saliendo camina por la Avinguda de Josep Vicenç Foix y por la muy empinada calle Torrent de Can Caralleu. Al final de esta calle encontrarás un camino escarpado y con mucha pendiente que te llevará a la Carretera de les Aigues. Se trata de un amplio sendero en lo alto de la ciudad. Sigue el camino hacia la izquierda hacia la colina más alta mientras vas disfrutando de las excelentes vistas. Encontrarás ruinas de la Guerra Civil y bancos para descansar y contemplar las colinas catalanas (en un día claro, podrás ver hasta la dentada montaña del Montserrat).

Siguiendo por el mismo camino, sigue andando por la colina, aquí ya no te darás cuenta de lo cerca que estás de la metrópolis. Pronto llegarás a un solitario valle con bisques, donde no te podrás perder, así que busca un lugar tranquilo para relajarte y disfrutar de la naturaleza. La mejor manera de volver a la ciudad (ten en cuenta que muchas de las carreteras aquí no tienen acera) es encontrar el camino por el que accediste a la Carretera de les Aigues y tomar el tren que te llevará al centro desde Reina Elisenda.

Montjuic

Montjuïc – 3 horas

Montjuic de colinjcampbellLa zona del Montjuïc está llena de historia y debes incluirlo en tu ruta turística por Barcelona. La colina se encuentra en una zona estratégica en la costa y aunque sólo mide 184 metros de altura, ofrece excelente vistas panorámicas de la ciudad.

Toma la línea de metro L3 a Parallel y luego el funicular que te elevará a la Avinguda de Miramar, la ruta principal por la que pasan todos los autobuses turísticos. Desde este lugar caminarás unos 20 minutos hacia el Castell de Montjuïc, el punto más alto de la colina. La fortaleza fue construida en el siglo XVII y la entrada es gratuita. El lugar está bien preservado y suele estar lleno de turistas que disfrutan de las fantásticas vistas desde su estructura central.

Después de haberlas visto con tus propios ojos, dirígete a la Caseta del Migdia, un chiringuito en medio del bosque. Para volver sigue sobre tus mismos pasos o camina pasando por el estadio olímpico y por la espléndida estructura abovedada del Palau Nacional. Así llegarás a la Plaça Espanya donde podrás tomar el metro de vuelta.

Parc Sant Mateu

Parc de Sant Mateu – 7 horas

Singuerlin de daniel.juliaEsta última ruta no se encuentra en Barcelona – primero tendrás que trasladarte a Santa Coloma de Gramenet tomando la línea L1 de metro a La Sagrera y después la L9 a Singuerlin, el trayecto dura unos 40 minutos. Sin haberte salido del sistema de metro, esta ruta te llevará a un lugar donde no se pierden muchos visitantes de la ciudad. Esta recóndita zona de Barcelona ofrece uno de las mejores caminatas.

Al salir de la estación de metro de Singuerlin camina por la Avinguda de Catalunya y la Avinguda de la Primavera hasta el final de Carrer de Garcilaso de la Vega. Aquí verás un aparcamiento de donde parte un camino en el lado izquierdo. Este te llevará a un camino empinado que conecta con una carretera de gravilla, sobre Santa Coloma. Sigue por esta carretera en dirección contraria al centro de Barcelona y verás una fila de cipreses que te conducirán a una ermita del siglo XVII, la Ermita de Sant Climent.

Después de disfrutar de las vistas del norte de Barcelona, vuelve sobre tus pasos hasta que el camino se divida y te lleve subiendo por una colina. Subiendo por esta ruta encontrarás Puig Castellar (303 metros). En lo alto de la colina verás el Poblat Iberic, un pueblo de la Edad de Hierro ocupado desde el siglo VI hasta comienzos del siglo II antes de Cristo. Este lugar de interés arqueológico apenas se menciona en la guías. Alberga un pueblo bien preservado, con calles y casas que se reconocen fácilmente. Algunos edificios fueron reconstruidos y hay varias placas informativas que explican lo sofisticado que fue el poblado, y como formó parte del sistema de asentamientos en las cimas de las colinas en la zona de Barcelona. Disfrutarás de maravillosas vistas sobre Barcelona y los paisajes que rodean el lugar.